UAJMS repudia liberación de policía acusado de violación a una estudiante: Exigen revocar el fallo fiscal

La Defensoría Universitaria de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Uajms)repudió la liberación de un efectivo policial acusado de violación a una joven estudiante . El caso data de 2024 y, según la asesoría legal, existen pruebas científicas que confirman que la víctima fue dopada. Se exige sanción a las fiscales que permitieron el sobreseimiento.

Una ola de indignación se desató luego de conocerse que un sargento de la Policía Boliviana, acusado de la violación de una estudiante universitaria, fue beneficiado con libertad por sobreseimiento fiscal, pese a que el caso cuenta con pruebas biológicas, toxicológicas y testigos claves que sostienen la denuncia. La joven víctima, de 24 años, forma parte de la comunidad estudiantil de la Uajms.

La Defensoría Universitaria, atravez de Ilsen Ortega, dijo que dicha casa superior de estudios emitió un comunicado público en el que expresó su rechazo rotundo a la liberación del acusado y adelantó que se impugnará la resolución judicial.

“Repudiamos este fallo, porque una de nuestras estudiantes fue víctima de agresión sexual por parte de este efectivo policial. Solicitamos que se revise el cuaderno de investigaciones y se sancione a las fiscales responsables que permitieron esta liberación”.

Según el equipo legal que asiste a la víctima, la joven fue drogada y posteriormente abusada sexualmente por el sargento, quien actualmente enfrenta el proceso bajo reserva. “No existió ninguna relación sentimental o voluntaria entre ambos, como se pretende hacer creer con testimonios falsos. Él es un hombre casado, y esos testigos fueron parte de una estrategia para encubrir el hecho”, explicó uno de los abogados.

Asimismo, se denunció que el acusado se salvó de sanciones administrativas al asegurarse de que la víctima y el presunto agresor eran pareja, lo cual habría debilitado la vía disciplinaria interna dentro de la institución policial. No obstante, se remarcó que el proceso penal sigue abierto y que se insistirá para que el imputado sea sentenciado por la vía ordinaria.

“Este caso no puede quedar impune. Cada institución tiene sus mecanismos disciplinarios, pero un delito como la violación debe ser castigado también en el ámbito penal. No es aceptable que por influencias o negligencia se libere a un agresor”, concluyó Ortega.

Desde la Defensoría se instó a la Fiscalía Departamental a tomar cartas en el asunto, revisar el expediente y actuar con imparcialidad.

Sin embargo, sobre este caso, el presunto agresor identificándose como sargento segundo Rodrigo Condo, dio su testimonio y habría aseguro ser inocente, y que no cometió ningún delito

“El proceso me afecto económicamente, con mi familia, pero ahora con la frente en alto superare todo esto”, argumentó Condo.

Por su lado, Limberth Martínez, abogado del presunto autor aseveró que el 6 de mayo se emitió una resolución de sobreseimiento por parte de la fiscalía.

“Resulta que la víctima estudiante de derecho, ha indicado que fue dopada, y que fue trasladad a un motel, donde había sido abusada, pero esto fue desmentido por cámaras de vigilancia, declaraciones testificales, inspección ocular, se descartó con todos estos elementos de pruebas, no existía nada de que esta inconsciente”, aclaró Martínez.

Comparte el post:

Scroll al inicio