El INRA sin presupuesto; requieren de la aprobación de $ 40 millones para concluir el saneamiento   

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

La directora departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en Tarija Evelin Fabiola Elías Arroyo, en una entrevista con el programa “La RadioTv”, de Televisión Andalucía, informó el saneamiento de tierras en todo el país desde la gestión pasada se encuentra paralizado por la falta de recursos.  Se solicitó la aprobación a la Asamblea Legislativa Plurinacional la aprobación de un crédito de 40 mil dólares. 

La autoridad lamentó que desde la gestión 2024, este préstamo se encuentre palizada al interior de la Asamblea Plurinacional, recursos que están contemplados para garantizar la conclusión del saneamiento de tierras en el país, que a la fecha alcanza el 96% en tierras saneadas. 

“Lamentablemente el INRA a nivel nacional está funcionando con un personal mínimo entre el 10% y 20%, no tenemos personal por lo que todas las planificaciones que se han hecho están en esta gestión en una etapa de ejecución muy baja por la falta de recursos”, dijo la autoridad. 

Evelin Elías, señaló que, con el mínimo de presupuesto contemplado hasta el mes de junio del presente año, se prioriza el trabajo en áreas que presentan conflictos donde interviene el Tribunal Agroambiental, tareas que son de cumplimiento obligatorio por parte del INRA.  

La directora del INRA dijo que, de no darse la aprobación del crédito de 40 millones de dólares en la Asamblea Plurinacional, se analizan otras estrategias para que el proceso no se vea estancado y se cumplan con las metas establecidas. 

La autoridad adelantó que se analiza la firmará acuerdos con los mismos beneficiarios que tienen procesos pendientes respecto al saneamiento, mismos que deberán poner una contraparte para concluir con los tramites y otorgar el derecho propietario. 

“En la entrega de títulos ejecutoriales, tenemos un avance a nivel nacional de más del 70%, entre la gestión 2024 y la actual gestión 2025 hemos ido entregando más de 74 títulos a los gobiernos municipales y a comunidades con títulos de áreas comunales”, recalcó Evelin Elías.    

Loteamientos en comunidades 

Ante los constantes loteamientos en comunidades rurales de Tarija, la directora del INRA Evelin Fabiola Elías Arroyo, dijo que el fraccionamiento de tierras de cultivables es totalmente ilegal, por lo que aclara que acuerdo a la normativa no permite regularizar y hacer el registro de estos lotes en Derechos Reales  

“Nosotros no podemos fraccionar la propiedad agraria porque va en contra de la Constitución y en contra de garantizar una producción alimentaria sana y que llegue a toda la población. Es decir que no podemos volver cemento aquella tierra que es destinada a la producción y que lo estamos convirtiendo en lotes”, cuestionó Evelin Elías. 

El dirigente campesino del municipio de Cercado, Luis Alfaro señaló que los loteamientos y la venta de terrenos se lo realiza en complicidad de los mismos dirigentes de las comunidades, haciendo que cada vez los terrenos de cultivo se vean más reducidos. 

Comparte el post:

Scroll al inicio