Transporte de Tarija se reúne este viernes con ministros y viceministros por una respuesta al pliego petitorio

Osmar Arroyo/El Andaluz

El secretario ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte 15 de Abril de Tarija, Gabriel Pérez informó a El Andaluz que en el último ampliado del sector en Cochabamba, se ha pedido que estén presentes, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo, el viceministro de Transporte, el presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el ministro de Obras Públicas.

El dirigente señalo que las autoridades nacionales estarán presentes este viernes a las 10:00 de la mañana en la ciudad de Tarija para reunirse con el sector del transporte.

Con el ministro de Hidrocarburos, se tratará el tema de las estaciones de servicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que no transfieren los recursos, de los 0,20 centavos que se retienen por metro cúbico de gas cargado a los vehículos y que deben transferirse al programa de Gas Natural Vehicular (GNV), del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.

Indicó que desde el año pasado no se cumple con la transferencia de estos recursos, generando retrasos en nuevas conversiones a GNV que se deben realizar.

Recordó que hace dos meses atrás, el ministro se comprometió en ver el tema, pero a la fecha no se cumplen con los depósitos de esos recursos económicos.

Pérez dijo que se enviaron notas a las autoridades, señalando que si hasta el 9 de junio no se cumple con estos depósitos, se iniciará con medidas de presión.

Por otra parte, indicó que dirigentes del transporte de otras regiones del país, quieren estar presentes en Tarija este viernes, por sus pliegos petitorios, debido a que, cuando van a la ciudad de La Paz, son derivados con otros funcionarios, que no tienen poder de decisión, para atender las diferentes demandas del sector.

Gabriel Pérez remarcó que los surtidores privados cumplen con el depósito de los 0,20 centavos, recursos con los que se financias nuevas conversiones vehiculares.

Menciono que la deuda de los surtidores de YPFB ya acumula una deuda de vasin2 millones de dólares.

Para el dirigente, el gobierno nacional estaría disponiendo de esos recursos, lo que ya no será permitido por el transporte y se exige que se cumpla con los depósitos al programa departamental de GNV.

Proyectos paralizados

Por otra parte, indicó que en Tarija se tienen seis proyectos paralizados, por falta de recursos para realizar el estudio técnico.

Menciono que son varios años, que se habló de la Diagonal Pajchani-El Portillo- Cruce El Valle, que ya pasaron más de seis años, cuando estaba Evo Morales en el gobierno y ahora que ya se acaba la gestión del presidente Luis Arce, continúan indicando que no hay recursos para realizar el estudio.

Se presentó un pliego petitorio por parte, del transporte, que debe ser respondido por las autoridades este viernes al departamento.

Combustible

Sobre el abastecimiento de combustible en el país, Pérez señaló que en ciudades del eje central, las filas son interminables.

Que, a diferencia de Tarija, las filas no son de varias cuadras, son kilómetros y kilómetros y en cada uno de los surtidores.

Piden que también se controle a las movilidades indocumentadas, que están con bidones en las filas en los surtidores.

Señaló que para los vehículos «chutos» consiguen combustible y dijo que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) debe realizar un mayor Control, que, al autotransporte, cuando ven un vehículo con la tarjeta del B-Sisa un poco roto, ya no les venden combustible, pero a los que no aportan al Estado, les venden combustible.

Si hasta este lunes, no se soluciona el tema del abastecimiento de combustible, dijo, que ya se ha determinado que se dejará de pagar peajes, señalando que también están en mal estado las carreteras.

Comparte el post:

Scroll al inicio