Senadora plantea vales de consumo para regular la entrega del subsidio prenatal

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

Desde agosto de la gestión 2015, en Bolivia se realiza la entrega del “Subsidio Universal Prenatal por la Vida» destinado para mujeres gestantes con el objeto de mejorar la salud materna y reducir la mortalidad neonatal. Sin embargo, en los últimos años surgieron una serie cuestionamientos a la entrega de este beneficio. 

La senadora por Tarija Nely Gallo indicó que este programa no se adecua a las necedades que demandan los beneficiarios, por lo que gran parte de los productos que se entregan en el subsidio son comercializados mediante las redes sociales y mercados del país. 

La parlamentaria señaló que es necesario realizar un ajuste y regulación en la distribución de productos, en ese marco se presentó un proyecto de Ley de modificación al Decreto Supremo N 2480 que instruye la entrega de este beneficio mediante una lista de productos ya establecidos. 

“Lo que queremos hacer con este proyecto de ley es actualizar y adecuar a la realidad el programa, muchas de las mamás por diferentes factores no consumen estos productos y por la necesidad lo que hacen es venderlos para comprar productos que realmente lo necesitan”, señaló la senadora. 

Gallo dijo que, en ese sentido, lo que se busca es que las mismas madres de familia sean las que definan que alimentos van a recibir de acuerdo con sus demandas y necesidades básicas, en un contexto donde los principales productos están encareciendo y los precios se incrementan. 

“Hay productos como los lácteos donde en determinadas familias no pueden consumir, al igual que la lenteja y otros productos que no se consume, estos pueden ser cambiados por arroz o también por vales que puedan ser canjeados en productos o dinero según su necesidad”, detalló la autoridad. 

Se espera que para los próximos días el proyecto de Ley pueda ser debatido en el pleno de la Cámara de Senadores y a partir de ello garantizar la entrega del subsidio prenatal de lactancia en base a las necesidades actuales de las familias que reciben dicho beneficio. 

Datos 

En Bolivia, el subsidio prenatal, conocido como el «Subsidio Universal Prenatal por la Vida», desde el año 2015, se entrega a mujeres gestantes que no están afiliadas a ningún seguro social de corto plazo, paquetes de alimentos de alto valor nutricional. Los productos varían según la región, con énfasis en alimentos locales y de producción nacional.   

Comparte el post:

Scroll al inicio