Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El Concejo Municipal de la ciudad de Tarija, llevó adelante este pasado martes una audiencia pública con diferentes sectores sociales y panificadores para tratar el tema de la comercialización del pan, ante el encarecimiento e incremento en el precio de los insumos.
Fernando Castellanos, presidente del concejo Municipal, en contacto con el programa “La RadioTv” de Televisión Andalucía, lamentó la inasistencia de las autoridades nacionales como el Viceministerio de Defensa del Consumidor, Ministerio de Economía, Emapa entre otras instituciones que fueron convocadas.
“Yo creo que Tarija dio mucho a Bolivia por lo tanto las autoridades deben temar en cuenta al departamento para ser también beneficiado con la subvención de los insumos, principalmente de la harina como se hace con otros departamentos, no podemos seguir siendo el patio trasero del país”, expresó el presidente del concejo.
A pesar de la ausencia de las autoridades del nivel central, Fernando Castellanos señaló que se llegaron a importantes acuerdos con las autoridades locales y sectores sociales presentes, mismos que se comprometen a realizar una lucha conjunta para mantener el precio del pan a un boliviano.
“Nuestros parlamentarios se han comprometido a realizar las gestiones ante la Asamblea Plurinacional para que se realice la modificación del decreto 5195, y se garantice la libre importación de harina con un costo cero de arancel, con una materia prima mucho más barata”, señaló Castellanos.
Otra de las alternativas que se propone es el acceso a la subvención de la harina que entrega la Empresa Boliviana de Alimentos (Emapa), sin embargo, se aguarda una respuesta por parte de las autoridades a la petición realizada desde el departamento.
“También en esta audiencia pública hemos determinado que la Intendencia Municipal incremente los operativos de control en los mercados y centros de abastecimiento para realizar el control de los precios, que ese si es una competencia de los gobiernos municipales”, dijo Fernando Castellanos.
Por último, el presidente del Concejo Municipal mencionó que, de garantizarse la subvención de la harina y el abastecimiento de los insumos en el departamento, el sector panificador, está dispuesto a mantener el costo del pan, se aguarda una próxima reunión para las siguientes semanas.