Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La resolución de Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia emitida el pasado miércoles que declara inconstitucional la reelección presidencial, tanto continua, por más de dos mandatos, como discontinua y deja fuera de la contienda electoral a Evo Morales fue duramente cuestionada por su militancia que amenaza con paralizar las elecciones nacionales del 17 agosto.
El asambleísta departamental de Tarija, José Yucra, señaló que el Tribunal Constitucional Plurinacional, no tiene la potestad de modificar la Constitución Política del Estado incluyendo la discontinuidad dentro del articulo 68 ya que no tienen competencia.
“Ellos no son asambleístas constituyentes, no son el pueblo, y es el pueblo el que le dará la potestad a Evo Morales si efectivamente Evo Morales va a ser o no presidente del país mediante el voto y a través de la democracia”, dijo José Yucra.
Para el militante de Evo Pueblo, la resolución emitida por el TCP pone en riesgo las elecciones nacionales ya que el “pueblo no permitirá una imposición de dictadura judicial y advierten con movilizaciones para frenar el desarrollo del proceso electoral.
“Hoy más que nunca ratificamos esta marcha nacional prevista para este 16 de mayo, esta medida va a ser contundente y vamos a convocar a todos los sectores, no podemos permitir que el gobierno a través de la justicia quiera perjudicar a un hombre que ha sacado adelante a nuestro país.
Desde el trópico de Cochabamba el dirigente de las organizaciones sociales, Ponciano Santos, advirtió que “si nos provocan, vamos a reaccionar, por eso llego la batalla final frente a este gobierno traidor”, dijo a tiempo de ratificar la inscripción de Evo Morales el 16 de mayo.
Desde la oposición señalan que la resolución del TSE ratifica la sentencia emitida la pasada gestión, que declaro declaró inconstitucional la reelección indefinida. Esta decisión adoptada este pasado miércoles refuerza esa línea jurisprudencial y deja fuera de carrera al exmandatario, de cara a las elecciones presidenciales previstas para agosto de 2025 y para futuras elecciones.
Datos.
Tras la resolución Constitucional y la declinación de su candidatura a la presidencia, evo Morales y Luis Arce Catacora respectivamente quedan fuera de la contienda electoral y le dan la posibilidad a Andrónico Rodríguez de encabezar la unidad del movimiento popular y una posible victoria en las elecciones nacionales del 17 de agosto.