Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La gerente de la federación de Empresarios Privados de Tarija, Patricia Vargas informó que de manera conjunta con la Central Obrera Departamental (COD), se elaboró una propuesta de reactivación de la economía mediante el fortalecimiento de la agroindustria y el turismo.
Vargas dijo estas áreas son las dos principales actividades que sacaran al departamento de la crisis económica y cambiar la matriz productiva. En ese sentido solicitan el apoyo del Comité Cívico y demás instituciones para encarar la propuesta mediante un plan de incidencia política.
“Sabemos que se vienen las elecciones nacionales y sub nacionales y es importante que Tarija tenga una agenda departamental del bicentenario para que se puedan hacer las gestiones en base a un documento especifico y creemos que vamos a sumar a muchas más instituciones”, señaló la representante de los empresarios.
Patricia Vargas dijo que los dos lineamientos principales tanto la industria y el turismo ha identificado nuevas rutas, programas, proyectos y áreas estratégicas que se deben ir trabajando de forma prioritaria por las autoridades y enmarcadas a una agenda departamental.
“Hemos trabajado esta propuesta con el único fin de generación de nuevas fuentes laborales, los jóvenes migración cada día de la ciudad de Tarija, y estamos conscientes que si no nos unimos entre instituciones no vamos a poder salir de la situación en la que estamos”, expresó Vargas.
Respecto a la disposición séptima de la ley financial, la representante de los empresarios privados, señaló que ya existe un pronunciamiento de rechazo a nivel nacional ya que la norma atenta contra los bienes privados y no brindad seguridad jurídica a los sectores industriales.
“Nosotros hemos pedido su derogación de este articulo porque atenta totalmente contra el sector privado y estamos a la espera de que el gobierno nos pueda convocar para instalar una mesa de trabajo para derogar esta disposición”, apuntó Patricia Vargas.