Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Autoridades del Instituto de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación de Drogodependencias y Salud Mental (Intraid), advierten los efectos nocivos que causan los cigarrillos electrónicos a la salud y el alto grado de adicción que puede generar el uso frecuente de este nuevo producto.
El responsable de prevención del Intraid en Tarija, Amilcar Patiño, señaló que de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Católica Boliviana el año 2023, develó que los adolescentes de 13 años comienzan a consumir drogas, a esto se suma el masivo uso del cigarrillo electrónico principalmente por jóvenes.
“Mas allá de ocasionar daños en la salud, también ocasiona alteraciones en la conducta, los adolescentes se ponen más irritable, aparte de eso registran insomnios, a la larga el uso del cigarro electrónico genera una aducción en los consumidores”. advierten desde el Intraid.
Ante esta preocupación, el profesional indicó que es necesario realizar un estudio específico respecto al uso de cigarrillos electrónicos y vaporizadores para conocer datos reales y actualizados con la finalidad de asumir acciones de prevención en las unidades educativas.
“Necesitamos conocer informaciones estadísticas de quienes consumen más tanto en varones y mujeres, con qué tipo de frecuencia lo hacen y cuáles son las edades de quienes hacen uso de este nuevo producto que para los jóvenes es novedoso y buscan experimentar”, dijo el funcionario del Intraid.
En los últimos años los cigarrillos electrónicos o vaporizadores, se pusieron de moda en Tarija, siendo los jóvenes los que más utilizan estos productos, sin embargo, gran parte de esta población consumista no conoce los efectos que pueden generar a la salud y el bienestar emocional.
Consumo de tabaco
Respecto al consumo del tabaco, desde el Intraid señalan que las cifras se mantienen en relación con las gestiones anteriores, la puesta de estos nuevos productos en los mercados ha generado una leve disminución en el uso del tabaco, sin embargo, el departamento presenta una alta incidencia a nivel nacional.