Personas con autismo denuncian discriminación en la entrega del carnet con discapacidad 

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

La asociación de padres de familia de personas con autismo en Tarija, este miércoles realizó una denuncia pública en contra de funcionarios del mismo Ministerio de Salud tras evidenciarse una serie de irregularidades en los procesos de evaluación para la obtención del carnet de discapacidad. 

Mario Fernández presidente de la Asociación, señaló que dos niños enfermos con autismo, tras presentarse a las valoraciones medicas fueron rechazados por los médicos, quienes tras 10 minutos de evaluación señalaron que presentan ningún grado de discapacidad a pesar de las pruebas presentadas. 

“Lamentablemente nuestros profesionales en salud no están preparados, pedimos que sean serios, que monitoreen, los autistas tienen sus crisis que incluso puede darse once, doce de la noche o tres de la mañana y en 10 min no se puede detectar”, expresó el padre de familia.  

Mario Fernández cuestionó que en a pesar de los avances en las normativas de inclusión, las personas con autismo se sienten discriminadas por las mismas autoridades que son las encargadas de velar por el derecho de los sectores más vulnerables, en este caso por el personal médico. 

“En estos dos casos Intraid ya sacó la valoración que señala como autismo tipo 1 y 2, fue al momento de la valoración en los centros de salid de San Antonio y Salamanca que fueron rechazados en tan solo 10 minutos, lamentamos que estos médicos vean cara a quien dar a quien no dar”, lamentó el dirigente 

Desde la Asociación de Personas con Autismo instan a las autoridades tanto locales y nacionales brindar las condiciones adecuadas para acceder una atención de calidad en los centros de salud, además de contar con personal capacitado para realizar las valoraciones médicas. 

Similar situación ocurre en los centros educativos, los padres denuncian que los niños con autismo sufren discriminación constante desde los mismos maestros que señalan no estar capacitados para atender a personas con autismo, a pesar de que la Ley establece el acceso a la educación. 

Comparte el post:

Scroll al inicio