Falta de combustible y suba de fertilizantes ponen en riesgo el 50% de la producción agrícola  

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

Productores campesinos de Tarija preocupados por el alza en los precios y el encarecimiento de los insumos que provienen del exterior del país, situación que ponen en riesgo la producción agrícola y un posible desabastecimiento en el precio de los productos. 

El ex ejecutivo de la Federación de Campesinos, Tomas Velásquez, indicó que los fertilizantes que hace tres meses atrás se encontraban en 400 y 600 bolivianos, hoy estos productos superan los 1.000 bolivianos. Con este panorama el dirigente señala que el sector del agro no tiene la solvencia económica para cubrir la hoja de costos. 

“Lo que nosotros planteamos al gobierno es la libre importación de insumos a costo de arancel cero, es una buena alternativa para reducir los costos de producción y adquirir los productos de forma directa y sin intermediarios”, expresó el dirigente campesino. 

Velásquez advierte que, “como está la situación con la suba de los insumos y la falta de dólares, la producción se va a ver reducida hasta en un 50%, si antes el productor producía 80 cargas de papa, ahora sólo está sembrando 40 cargas por los elevados costos”.  

A este problema se suma la escasez de combustible que atraviesa el país, los productores agrícolas se ven limitados en adquirir el diésel y la gasolina en los surtidores, insumo fundamental para realizar la cosecha de los productos de la temporada y el inicio de la siembra “grande”. 

“Lamentablemente al sector productivo solo nos venden entre 30 y 40 litros, sin embargo, nosotros necesitamos alrededor de 80 litros para movilizar la maquinaria agrícola que tenemos en las comunidades, sin embargo, hoy todo se encuentra paralizado”, dijo Tomas Velásquez. 

Ante este panorama, desde el sector productivo, no descartan que en los siguientes meses se genere un encarecimiento y la suba de los precios de los productos agrícolas en los mercados, por lo que exigen al gobierno medidas efectivas para garantizar el normal abastecimiento. 

Efectos  

El dirigente campesino, Tomas Velásquez, señaló que la falta de condiciones para desarrollar la actividad agrícola en las comunidades del departamento de Tarija obligó a muchas familias a cambiar de rubro y migrar a otras regiones del país en busca de fuentes laborales.  

Comparte el post:

Scroll al inicio