Se agudiza la crisis en salud en Yacuiba y se podría suspender la atención a pacientes de otros municipios

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano indicó a El Andaluz que la situación del sistema de salud es muy crítica por falta de recursos humanos.

Señaló que el director del hospital Rubén Zelaya se vio obligado a convocar a las autoridades competentes, al sector social para informar que debido a la crítica situación se toman algunas medidas, como la suspensión de la atención en varios servicios, y pidió ayuda para buscar una solución para que no se tengan que tomar esas medidas.

Por falta de personal, se tendría que suspender la atención de pacientes de Villa Montes, de Caraparí, no atender a pacientes que vayan de otros municipios del departamento.

Suspender algunos servicios, entre ellos, tienen problemas en el Banco de Sangre, entre otros servicios.

Medrano dijo que desde la Alcaldía de Yacuiba se señaló que no pueden hacer más de lo que están haciendo en salud, que no tienen recursos, que el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco no transfiere recursos.

La reunión se realizó el pasado viernes, de emergencia, de la que participó la secretaria general y al técnico de la comisión de salud del Comité Cívico.

En la reunión se conformó una comisión técnica, que presentará alternativas de solución, para que en una próxima reunión se puedan tomar decisiones, ya que las autoridades competentes, comprometieron que sus técnicos serán parte de la comisión técnica sobre salud.

Reiteró que se busca que se sigan restringiendo la atención en varios servicios en el hospital Rubén Zelaya de Yacuiba.

Mencionó que la comisión comenzó a trabajar desde el pasado viernes y esperan que s la brevedad posible se comuniquen los resultados de ese trabajo.

Recordó que por falta de personal, en el hospital se suspendió la atención en consulta externa, la atención en laboratorio, en ecografía, que están solo atendiendo en horarios de oficina.

En el laboratorio no se atiende en horarios de la noche, ni los fines de semana, lo que complica la situación, porque cuando llegan pacientes de emergencia durante de la noche, requieran de análisis de laboratorio y no podrá realizarse, lo que obligará a que la familia del paciente tenga que acudir a un establecimiento privado.

«No vemos, la necesaria voluntad, el necesario esfuerzo que deben realizar las autoridades competentes, las que tienen la obligación», expresó.

El dirigente cívico remarcó que en la misma Constitución Política del Estado (CPE) se prioriza la salud.

El tema de salud, dijo que no debe ser desatendida, pero no se observa la voluntad suficiente de las autoridades para cumplir con esa responsabilidad.

Solicitan reunión virtual del movimiento cívico

Por otra parte, sobre la convocatoria a la ministra de Salud y Deportes a una reunión en Tarija para el 28 de mayo para tocar estos temas, indicó que no conoce si se tiene a la fecha alguna respuesta.

Medrano dijo que solicitará al presidente del Comité Pro Intereses de Tarija a que convoque a una reunión virtual a los Comités Cívicos de las provincias, para informar sobre el tema.

«Le exigimos a las autoridades competentes, a los que tienen la responsabilidad de verdad, hacer todos los esfuerzos que sean necesarios. No están haciendo todos los esfuerzos, nosotros lo percibimos así», expresó.

Comparte el post:

Scroll al inicio