Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El exdirigente campesino y productor ganadero en el Municipio de Cercado, Luis Alfaro, informó que en los últimos días se reportó la reaparición de la enfermedad del carbunco, una bacteria altamente contagiosa que afecta al ganado mayor, principalmente vacuno y porcino.
De acuerdo con el informe de los productores ganaderos, se estima que esta enfermedad ocasionó la mortandad de alrededor de 100 cabezas de ganado y existe el riesgo que más sean contagiados si no se toman medidas urgentes. El sector ganadero se declara en estado de emergencia.
Luis Alfaro indicó que, si bien se realizó una campaña de vacunación, lastimosamente no se cuenta con los medicamentos en el departamento por lo que los ganaderos realizar las gestiones para proveerse desde la localidad de Santa Cruz.
“Años antes no daba tiempo para curar unos dos a tres días, sin embargo, en la actualidad no te da ni unas dos horas y ya se están cayendo los animales, y son los más gordos los que más enferman, le agarra una fiebre y posteriormente un paro cardiaco”, expresó el productor.
Al ser una enfermedad bastante contagiosa y de fácil propagación, lo que corresponde, dijo Luis Alfaro, “es enterrar todos los desechos contaminados e incinerar lo animales” para evitar un contagio masivo que pone en riesgo al ganado y el abastecimiento de la carne a los mercados.
Los ganaderos exigen a las autoridades tanto del Senasag, Sedag, la intendencia municipal y demás instituciones competentes asumir las acciones necesarias para evitar la comercialización de este producto en los mercados.
Según Luis Alfaro el ingreso ilegal de ganado sin ningún tipo de control y el traslado de una región a otra como Chuquisaca y Santa está causando la proliferación de esta bacteria y otras enfermedades que afectan a los productores locales.
Controles
Al tomar conocimiento de la propagación de la enfermedad del carbunco en Tarija, el intendente municipal, Carlos Camacho, indicó que se realizaran controles exhaustivos en el matadero municipal para que casa ganada que ingrese cuente con el registro del Senasag.
De igual forma se realizará la verificación en mercados y carnicerías de la ciudad con el fin de evitar la comercialización de carne de mataderos clandestinos. La autoridad aclaró que todo producto cárnico que se comercializa debe ser faenado en el matadero municipal de Tarija.