por Rosy Sánchez/El Andaluz
Pasó más de una semana que el gobernador del departamento de Tarija, Oscar Montes remitió el tercer proyecto de ley de reducción de la escala salarial a la Asamblea Legislativa, sin embargo, a hasta la fecha el proyecto no fue analizado en las comisiones ni debatido en el pleno, a pesar que se solicitó que se trate por dispensación de trámite.
El asambleísta departamental de la bancada de Unidos Aníbal Rodríguez dijo que hay 11 asambleístas que están obstruyendo el tratamiento de la ley de rebaja de sueldos y salarios, la falta de tratamiento y dilación viene desde el mes de noviembre del año 2024, cuando se presentó el primer proyecto y hasta la fecha suman tres propuestas sin que sean analizadas por el pleno.
“Existen personajes que asumen doble discurso, frente a la población se quieren reducir los salarios e inclusive manifiestan estar dispuestos a no recibir sus sueldos, pero cuando se tiene que asumir la responsabilidad de hablar del tema ponen una serie de obstáculos”, cuestionó Rodríguez.
Para el asambleísta de Unidos, es urgente tratar este y otros proyectos de ley que están en la mesa, sin embargo, por la falta de voluntad de algunos asambleístas, se dilata el tratamiento y debate en el pleno del legislativo, incluso algunos se declaran para suspender las sesiones como ocurrió la semana pasada.
El asambleísta Mauricio Lea Plaza señaló que ademas de la reducción de la escala salarial, se propone la reducción del número de funcionarios públicos, de 120 a 100 trabajadores principalmente consultores en línea que demandan un presupuesto de casi medio millón de bolivianos.
Por su parte la asambleísta del MAS, Juanita Miranda indicó que los dos proyectos de ley anteriores respecto a la reducción de salarios, presentaron observaciones y fueron devueltos a la gobernación para enmiendas y complementación.
“Sabemos que este proyecto que presentó el gobernador la semana pasada fue remitida a la comisión de economía y finanzas, una vez analizada la propuesta será remitida para su debate en el pleno, eso es lo que establece la norma”, dijo Miranda.
La asambleísta del MAS dijo estar dispuesta en reducirse los salarios, sin embargo, el proyecto de ley deberá seguir su curso legal, a pesar que desde el ejecutivo se solicitó tratar la propuesta por dispensación de trámite por la urgencia de la aprobacion de la norma.
Este jueves el gobernador del departamento, envió una vez más una carta a la a la Asamblea Legislativa, reiterando la necesidad de revisar leyes que comprometen recursos departamentales con los que ya no cuenta la gobernación por la disminución de recursos por concepto de regalías.
Apuntes
Según datos del POA 2025, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija tiene un presupuesto de 17.567.575 bolivianos, haciendo una comparación con el presupuesto de las 9 asambleas departamentales, se observa que la asamblea de Tarija es la cuarta asamblea más cara del país, después de Santa Cruz, Potosí y La paz.