Proximamente Clasificados

Tarija comienza el mes de su efeméride en medio de una recesión económica y con varias necesidades sin ser atendidas

Osmar Arroyo/El Andaluz

En el inicio del mes de abril, en dónde se conmemora la Batalla de La Tablada en Tarija, el departamento llegará en medio de una recesión económica y con varias necesidades sin ser atendidas

Bolivia celebra este 2025 el Bicentenario y en Tarija se cuestiona la falta de inversión en el departamento.

Se tienen compromisos de autoridades del gobierno nacional sobre proyectos que hasta la fecha no lograron concretarse aún.

Autoridades y dirigentes cívicos cuestionan la falta de inversión para proyectos primordiales en el departamento.

El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza indicó a El Andaluz que Tarija le ha dado mucho al país, recordando que Tarija fue el primer departamento productor de petróleo, todas las reservas gasíferas han Sido explotadas de manera irracional.

«Hemos sostenido las arcas del Estado boliviano con un importante aporte en materia de renta hidrocarburífera», apuntó.

Les Plaza dijo que también se ha contribuido con las cesiones territoriales que se dieron producto de la guerra, compensaciones que han cercenado el territorio departamental.

Se ha contribuido con importantes líderes nacionales, que se ha contribuido en buscar un camino diferente al centralismo, pero todo esto no ha sido valorado, no ha Sido bien entendido por el gobierno nacional, durante muchos años, principalmente en los últimos 20 años.

«En dónde se ha dado, un saqueo, prácticamente, de nu detrás reservas hidrocarburíferas, al extremo que han bajado la producción nuestros campos principales, en promedio en un 70 a 75 por ciento», agregó.

Mencionó que, en San Alberto, Sábalo, San Antonio, campos petroleros y dijo que cree que el Estado boliviano nunca ha invertido en Tarija, nunca ha atendido a Tarija y más bien, en los últimos 30 años, el gobierno nacional se ha desentendido de Tarija.

El legislador departamental remarcó que el gobierno a abandonado completamente al departamento, una conducta que se ha dado durante toda la vida republicana, pero en los últimos 30 años esto se ha agudizado, producto de una revancha política del gobierno, con una región de vocación autonomista y cree que esto ha significado una política de abandono, marginación de Tarija de las inversiones nacionales.

Señalo que hasta ahora no se tiene una carretera digna al Chaco, que se hicieron muchas inversiones en el tema carretero, en dobles vías en otras regiones teleféricos, trenes eléctricos, un sin fin de inversiones, de las que Tarija ha Sido excluida.

Dijo que más bien se ha tenido que aportar con recursos propios, para poder compensar en algo, para paliar en algo la falta de vinculación caminera.

En general, considera que Tarija le ha dado mucho al Estado, que ha sido un baluarte en la construcción de la república, pero no ha recibido reciprocidad del gobierno nacional, que haga sentir al departamento, valorado y compensado.

«Creo yo que en este tiempo, incluso comenzando la vida misma de la república, cuando se tuvo que esperar dos años para que se reconozca la incorporación a la república, creo que el Bicentenario nos encuentra en una situación de grave crisis a nivel departamental, una crisis financiera, de los ingresos producto de la renta del gas, una crisis que también toca a la institucionalidad autonomía, porque esos recursos sostienen la autonomía», expresó.

Lea Plaza considera, que en este Bicentenario se debe hacer una profunda reflexión sobre la necesidad de autogobernarnos y sobre la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo, que no esté basado solamente en las dádivas del gobierno nacional, que no esté basado en el rentismo y que pueda construirse un futuro a partir de un nuevo modelo que se debe encontrar.

Remarcó que el Estado, no solo, no le han dado a Tarija lo que le correspondía, no ha compensado el aporte realizado, además, le quita recursos el gobierno a Tarija de manera sistemática.

«Está claro que 200 años de la república, no nos ha significado un mejor destino del que podíamos haber tenido», puntualizó.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Adrián Vega señaló a El Andaluz que Tarija llega a una nueva efeméride en medio de una recesión económica y con poca inversión del gobierno en el departamento.

Remarcó que la mayor cantidad de los recursos que ingresan al departamento de Tarija se están agotando en el gasto corriente, en asumir compromisos de programas nacionales y para buscar un poco de desarrollo en la región se tiene que acudir al gobierno, estirar la mano y recibir los pocos centavos que se puedan brindar, para invertir en proyectos.

«Creo que este Bicentenario, está efeméride departamental, debería ser la fecha en la que el gobierno, no venga a sacarse la foto con las piedras fundamentales que no se concretan, no tirar falsas expectativas electorales», indicó.

Mencionó que el gobierno debería más bien realizar la firma de contratos o realizar procesos de licitación en proyectos que hasta el momento no se concretan.

Explicó que ni siquiera se están pidiendo proyectos nuevos, solo que se cumpla con los proyectos que ya fueron comprometidos, entre ellos, la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (MPTAR).

Dijo que se tienen varios temas por atender, como la vinculación vial, en salud el hospital Oncológico y el equipamiento.

Señaló que en otros departamentos no ocurre los mismo y que con «plata de los tarijeños» se pretende construir una nueva línea del teleférico en La Paz, lo que es indignante y casi un insulto con Tarija, que ha Sido por muchos años, el motor económico del país.

El presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, Jesús Gira indicó a El Andaluz, que Tarija llegará a este 15 de abril sin un aeropuerto moderno, se encuentra el departamento sin una integración vial, la carretera hacia el Chaco.

«En 200 años Tarija no ha podido integrarse internamente, con el Chaco», expresó el dirigente cívico.

Sobre los servicios básicos, dijo que Tarija se encuentra en estado de peligro, por la falta de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y que se tiene una deuda con Tarija, por parte del centralismo.

En el tema productivo, señaló que en la represa San Jacinto, se espera que el gobierno ayude con el cambio de tubería, con el dragado de la represa, entre otros trabajos que se necesitan.

En salud, dijo que Tarija se encuentra con la falta de un hospital Oncológico, falta de equipamiento para el hospital y remarcó que se tienen algunos compromisos del gobierno que aún no han sido cumplidos.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?