Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Autoridades locales y operadoras de turismo de Tarija realizan una serie de cuestionamientos a la estatal línea aérea Boliviana de Aviación BoA, por la baja frecuencia de aeronaves hacia el departamento, pero principalmente el elevado costo de las tarifas que se tienen a diferencia de otras regiones.
Fabiola Mejía presidenta de las Operadoras de Turismo en Tarija, informó que durante la temporada de carnaval las líneas aéreas están totalmente saturadas a raíz de la alta demanda de visitantes hacia ese departamento, por lo que solicitan a BoA ampliar dos nuevas frecuencias aéreas para los primeros días de marzo.
“Como comité de turismo vamos a viajar la próxima semana a la ciudad de La Paz para trabajar en un plan estratégico a nivel nacional y ver que ya no sé del monopolo de BoA y se permita a largo plazo que otras aerolíneas puedan operar especialmente en estas temporadas de alta demanda”, expresó Mejía.
De igual forma desde la Cámara Hotelera de Tarija, Patricia Vargas dijo que la disminución de las frecuencias aéreas y los altos costos de los pasajes son los dos aspectos que afectan a las reservas que se han visto reducidas a comparación de anteriores gestiones.
“incluso la gestión 2023 y 2024 que han sido gestiones de reactivación luego de la pandemia, son gestiones que presentan porcentajes de ocupaciones más que el año anterior, situación que nos genera pérdidas económicas al sector hotelero”, dijo la presidenta de la Cámara Hotelera.
Ante este panorama, Carmen Espinosa directora de Turismo de la Gobernación, dijo que se realizaron reuniones con diferentes sectores relacionados al tema turístico para trabajar en estrategias que permitan resolver este tipo de inconvenientes, de igual forma se solicitaron constantemente reuniones con la estatal BoA pero a la fecha no se tiene respuestas.
“Hemos solicitado una audiencia con la aerolínea para que podamos juntarnos y reunirnos con todos estos sectores que están inmersos en el tema y que se ven perjudicados principalmente en la afluencia turística en esta temperada”, dijo la funcionaria.
La diputada Luciana Campero dijo que Tarija tiene el costo de pasajes más caro del país, “yo creo que somos la gallina de los pollos de oro con respecto a los precios”, tras delatar que un pasaje hacia la ciudad de La Paz asciende hasta los 1.400 bolivianos
“Son tantos millones que nos sacan en cobros irregulares y hasta el momento no se ha invertido nada, que condiciones o promociones ha puesto BoA venir a Tarija a hacer turismo, lo que quiere el gobierno nacional es fregar a este departamento para que ni siquiera nos quede como alternativa el desarrollo del turismo”, cuestionó Luciana Campero.
La diputada dijo a su vez dijo que, como bancada opositora, se presentó un proyecto de ley para que se respeten los cielos abiertos en el país, entiendo que se busca brindar la seguridad jurídica a aquellas empresas que buscan operar dentro del territorio boliviano.