Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El gerente de la Entidad de Aseo Municipal de Tarija (EMAT), Carlos Castillo, informó que el estudio técnico del cierre del actual relleno sanitario de la ciudad de Tarija sufrió una serie de observaciones desde el ministerio de Medio Ambiente y Agua lo que retrasó la búsqueda de financiamiento.
Castillo dijo que el pasado 5 de febrero fueron remitidas las complementaciones del proyecto al nuevo ministro de Medio Ambiente Álvaro Ruiz, para que a través del gobierno se pueda gestionar un préstamo de 20 millones de dólares que demanda el cierre técnico del botadero por un periodo de 15 años.
“El Ministerio de Medio Ambiente nos ha solicitado realizar el cambio de nombre del proyecto a botadero municipal, esto implica hacer ajustes técnicos, volver a socializar con los barrios y firmar un acta de compromiso con los barrios para que este proyecto vaya con este nuevo nombre”, explicó el gerente de EMAT.
La autoridad mencionó que, una vez aprobado el informe, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua se pueda introducir en la cartera de proyectos la búsqueda de financiamiento a través del Banco Mundial, el EMI o cualquier ente internacional para consolidar los recursos económicos que demanda el proyecto.
Por su parte la concejal municipal del Movimiento Al Socialismo, Raquel Ramos señaló que la gestión 2024 se logró un financiamiento del 100% de recursos para el cierre técnico del botadero municipal, recursos que fueron revertidos al gobierno nacional, ya que no se remitieron a tiempo las observaciones realizadas al proyecto.
“Lamentablemente la secretaria de Medio Ambiente del municipio y EMAT no han enviado los informes a la ciudad de La Paz desde abril de la gestión pasada y recién en noviembre recién se entregan estas observaciones y lamentablemente hemos perdido esos recursos”, refirió la concejal.
Raquel Ramos dijo que nuevamente en coordinación con las juntas vecinales se solicitara al gobierno el financiamiento del estudio a diseño final para el cierre técnico del botadero, sin embargo, solicitó el acompañamiento del ejecutivo, al ser una competencia netamente del ente municipal.