El dirigente de la Asociación de Mercados Municipales de la ciudad de Tarija, Omar Figueroa Vaca, indicó que en la última semana el precio de la carne de res se incrementó alrededor de bs. 10 por cada kilo. Esto a raíz de la escasez de combustible que genera desabastecimiento del producto.
Figueroa dijo que el precio de carne blanda, la semana anterior tenía un costo de bs 65, mientras que a la fecha se comercializa entre bs 75 y 80 el kilo, situación que hace el consumo de la carne se reduzca drásticamente.
“Si antes una familia compraba tres a cuatro kilos de carne, hoy se lleva medio, cuarto kilo, de 10 bolivianos, en mínimas cantidades por la insolvencia económica y los costos elevados. Consideramos que por estos factores el consumo de carne se redujo al 30%”, expresó el dirigente de los mercados.
La escasez de combustible es un factor detonante para el incremento en el precio de la carne, el traslado de ganado hacia el matadero municipal se ha visto reducido en los últimos días, generando un desabastecimiento en los mercados, lo que obliga a los comercializadores a incrementar los precios.
Desde el matadero municipal se reportó que el fin de semana se llegó a realizar la faena solo de 30 reses, cuando la faena normal para el provisionamiento a los centros de abasto de Tarija alcanza los 60 a 80 cabezas de ganado por día.
El presidente de la Asociación de Ganaderos de Tarija, Richard Flores, señaló que el traslado de carne desde las provincias hasta el matadero municipal se vio afectada por el problema del combustible. “De tres camiones que se envían cada semana, se redujo a una, ya que el trasporte se encuentra en las filas”.
“Si bien juntamos el ganado para que posteriormente carguemos, primero nos aseguramos de que los camiones tengan el combustible necesario para poder trasladar a la ciudad de Tarija, sin embargo, los camiones tienen que estar entre cuatro a cinco días en los surtidores para abastecerse de combustible”, cuestionó el dirigente de los ganaderos.
Advierten que, de no darse una solución a la crisis del combustible en el país, los precios tanto de la carne y demás productos de la canasta familiar, sufrirán incrementos notables que tendrán un efecto directo en la ciudadanía.