MNR denuncia que el gobierno pretende “judicializar las elecciones para liquidar a los opositores” 

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

Los recursos legales interpuestos en contra de organizaciones políticas luego de la inscripción de candidatos a las elecciones nacionales del 17 de agosto, generó una serie reacciones y rechazo de diferentes actores que señalan que se pone en riesgo el proceso electoral. 

Este jueves se pronunció el jefe nacional del movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Johnny Torres, quien acusó al Movimiento al Socialismo (MAS), de pretender judicializar las elecciones, utilizando a la justicia para controlar y “liquidar a cualquier adversario” que le haga frente. 

“El MAS no puede recurrir a las mentiras de siempre, ahora recurre a la judicialización, primero utilizando un juez de Beni, luego de Pando y toman ese tipo de decisiones, después dicen, no he sido yo, es la justicia”, cuestionó el jefe del MNR. 

Con estos antecedentes, Johnny Torres insiste en la unidad de la posición y señala que “estas elecciones es la oportunidad de oro para derrotar al socialismo” conformando un bloque único más allá de cualquier interés partidario y político, poniendo primero a la patria. 

Recursos Judiciales 

Cabe mencionar que en las últimas horas, se conoció una demanda interpuesta en contra de Unidad Nacional (UN), debido a que, en 2016, Samuel Doria Medina, habría incurrido en supuestos actos de discriminación en contra de la exministra Marianela Paco. 

Mientras que, en Santa Cruz, se presentó una acción popular en contra del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), que lidera Eva Copa, y Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate, de Manfred Reyes Villa, porque ambos partidos habrían obtenido sus personerías jurídicas en plazos irregulares. 

Entre los casos más sonados son los promovidos por el activista Peter Erlwein Beckhauser en contra del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en Santa Cruz, que forma parte de Alianza Popular, cuyo candidato es Andrónico Rodríguez, desde Tarija señalan que es el Gobierno Nacional que se encuentra por detrás de los recursos legales. 

“Existe un miedo rotundo a nuestro candidato ganador que es nuestro hermano Rodríguez, el gobierno está temblando y no sabe qué hacer y de esa manera interponen estas acciones para sacarlo del camino y anularlo a nuestro futuro presidente”, dijo presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Tarija (Fedcomin), Josué Ramos. 

Las organizaciones sociales que respaldan la candidatura de Andrónico Rodríguez como candidato a la presidencia, se declaran en emergencia y no descartan iniciar movilizaciones hasta que se ratifique la inscripción en el Tribunal Supremo Electoral. 

Comparte el post:

Scroll al inicio