Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El transporte sindicalizado de todo el país se declara en estado de emergencia y convocan a un ampliado nacional para el próximo lunes 26 de mayo en la ciudad de Cochabamba, ante la falta de combustible que está ocasiona largas filas en las estaciones de servicio.
El dirigente del Transporte 15 de Abrir de Tarija, Gabriel Pérez, lamentó que una vez más el Gobierno Nacional no pueda resolver la crisis económica que atraviesa el país, siendo el sector transportista el mayor perjudicado por la falta de gasolina y diésel, obligándolos a parar horas, incluso días.
“Yacimientos y la ANH nos indicaron que aquí en el departamento no iba a faltar el combustible, pero vemos que las filas se han incremento a un 100% y esta situación es cada vez más preocupante para el sector del trasporte”, dijo el dirigente.
Ante este panorama, Gabriel Pérez, indicó que se solicitó en reiteradas oportunidades a YPFB para que se brinde un informe sobre la cantidad de combustible que se distribuye a lo largo del departamento, sin embargo, a la fecha no se recibe una respuesta de las autoridades.
Entre los sectores más afectados, según el dirigente, se encuentra el trasporte de micros que realiza el servicio urbano, de igual forma el trasporte interprovincial e interdepartamental que realiza el servicio a otras provincias y regiones del país, michos de ellos deben realizar doble carga para llegar a sus destinos.
“Lamentablemente la situación cada vez es más preocupante a nivel nacional donde las filas son interminables y tenemos que estar dos y tres días, en ese marco es que hemos decidido participar de este ampliado de emergencia para asumir medidas de todo el sector del transporte”, dijo Gabriel Pérez.
El dirigente dijo que también se analizará el incremento de los fletes y precios del transporte, una constante que ha llevado al sector de las cisternas a paralizar el traslado de combustible por el pago al precio del dólar oficial.