Diálogo entre asambleístas y el ejecutivo regional busca alternativas para afrontar crisis financiera

Osmar Arroyo/El Andaluz

La asambleísta regional del Chaco, María René Barrios informó a El Andaluz que, ayer martes, se realizó la primera sesión del pleno, convocada por la nueva directiva.

Barrios informó que en la primera sesión se aprobó el acta de posesión de la nueva directiva y la aprobación de la resolución, para realizar los trámites, para el registro de firmas en bancos para el movimiento de recursos.

La Asamblea Regional atraviesa por una crisis financiera por la falta de la transferencia de recursos del órgano ejecutivo regional y se adeudan sueldos al personal y a los asambleístas.

La asambleísta indicó que el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego envío una nota a la nueva directiva, invitando a una reunión, la que se llevó a cabo, en horas de la mañana de ayer martes.

Mencionó que la reunión se encuentra en cuarto intermedio, pero que se tiene la propuesta, que se pueda dar celeridad a la implementación de la nueva estructura de la Asamblea, con la reducción en los gastos.

También se propone que se apruebe lo antes posible la nueva escala salarial, documento que ya estaría elaborado, por el ejecutivo regional y que comprometieron hacer conocer a los asambleístas, en las próximas horas.

Barrios dijo que, se busca que lo antes posible, se pueda regularizar la transferencia de recursos, para el pago de salarios adeudados, deudas con la Caja Nacional de Salud (CNS), beneficios sociales, entre otros temas, que están pendientes de pago.

Remarcó que la nueva escala salarial se debe revisar minuciosamente y que se establezca una reducción en el gasto público, en la Asamblea y en el órgano ejecutivo regional.

Hasta este jueves se tendría que presentar toda la documentación, por parte del gobierno regional a la Asamblea, se debe coordinar con la parte técnica, para su revisión.

Dentro de la estructura del órgano ejecutivo, dijo que ya se tiene una observación, que se tiene un secretario general y señaló que no se sabe que funciones cumple, pero percibe un sueldo cuantioso.

Por otra parte, denunció que algunos asambleístas regionales, se habrían dedicado en buscar nuevos funcionarios (personas con un grado de discapacidad), para realizar el trámite de inamovilidad, que no podrán ser removidos del cargo y que fueron contratados por recomendación de algunos asambleístas.

Señaló que en pasillos de la Asamblea Regional corre el rumor, que algunos asambleístas estarían recibiendo, parte del sueldo de esos funcionarios, a los que recomendaron.

Comparte el post:

Scroll al inicio