Cívicos de Tarija convocan a la ministra de Salud a una reunión para la próxima semana

Osmar Arroyo/El Andaluz

En la pasada jornada cívicos de todo el departamento de Tarija se reunieron en la ciudad de Tarija, para abordar temas de la coyuntura nacional y sobre el pliego petitorio departamental que se presentó al gobierno nacional, en el mes de abril.

A convocatoria del presidente del Comité Pro Intereses del Departamento de Tarija, Jesús Gira, cívicos de todas las provincias estuvieron presentes en la reunión, con el objetivo de emitir un pronunciamiento oficial.

El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano informó a El Andaluz que estaba pendiente la evaluación del pliego petitorio departamental, presentado al gobierno por el 15 de abril.

Mencionó que este miércoles se emitirá el documento con el pronunciamiento del movimiento cívico, sobre la crisis en el país, las elecciones y el pliego petitorio departamental.

Sobre el pliego petitorio, indicó que se cuestiona la falta de una respuesta por parte del gobierno nacional a la fecha.

Remarcó que se empezará a ver uno de los temas más urgentes, del pliego petitorio, la crítica situación del sistema de salud.

Los cívicos convocan a la ministra de Salud y Deportes, a una reunión en la ciudad de Tarija, para el miércoles 28 de mayo, en donde también se invitará a todas las autoridades del departamento, del área de salud.

Con la reunión se pretende que se pueda buscar alternativas de solución a la crisis sanitaria, por falta de atención en recursos humanos, equipamiento y medicamentos.

«A las 10:00 de la mañana debe hacerse presente la ministra de Salud y todas las autoridades de salud del departamento», remarcó el dirigente cívico.

Explicó que se está dando una semana, para que se pueda contar con toda la información del análisis que realiza el Servicio Departamental de Salud (Sedes) sobre la situación del sistema de salud.

Este miércoles se entregará las invitaciones a las autoridades para la reunión de la próxima semana, junto con el documento con el pronunciamiento del movimiento cívico.

Por otra parte, informó que recibieron una carta del gobernador del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija (GADT), Oscar Montes, en donde se hace conocer que para este mes de mayo, la gobernación no tiene presupuesto para salud.

Medrano dijo que el cuadro que hizo conocer el gobernador, marca cero en el presupuesto para salud, para el mes de mayo.

El dirigente dijo que si, se considera montos económicos para el Programa Solidario Comunal (Prosol), para la canasta alimentaria, para otros ítems, pero para salud no se presupuesta nada.

Señaló que, en la carta, la primera autoridad del departamento indica que no tiene recursos económicos y que está situación continuará, que, en vez de mejorar, más bien, podría empeorar, en los siguientes meses.

«No estamos de acuerdo con eso, si se trata de priorizar, de hacer ajustes, de ser austeros, todo lo que se quiera, primero debemos empezar por casa, segundo las autoridades deberían hacer conocer un plan de austeridad», expresó.

Medrano indicó que se debería hacer conocer la expectativa de los recursos que percibirán y de qué manera se distribuirán, con las priorización es necesarias.

Considera que salud debe tener presupuesto, que no se puede tener un presupuesto departamental para salud en cero.

Es uno de los motivos, por el que se decidió convocar a las autoridades de salud, a una reunión para el miércoles 28 de mayo, a las 10:00 de la mañana y ver posibles alternativas de solución.

Coyuntura nacional

Medrano indicó que, en el ámbito nacional, exigen que se cumpla con el calendario electoral de las elecciones nacionales para agosto de este año.

Mencionó que el movimiento cívico del departamento de Tarija, hace un llamado y se conmina a las fuerzas de oposición a que se unan y definan una sola candidatura, para que no se disperse el voto, lo que favorece al Movimiento al Socialismo y podría permitir que permanezcan en el poder.

Sobre la crisis económica en el país, dijo que está claro que el actual gobierno ya no hará nada, que concluirán su mandato, con los créditos que puedan lograr, porque no hay señales para realizar un cambio en el modelo económico.

Indicó que se propone, es que la clase política, es decir, los candidatos, deben generar una propuesta de un nuevo modelo económico que permita salir de la crisis que se vive en el país.

Comparte el post:

Scroll al inicio