Por Rosy Sánchez/El Andaluz
En pasados días productores de comunidades del municipio de Cercado reportaron la mortandad de ganado vacuno a raíz de la enfermedad del carbunco, esta información fue confirmada por el Servicio de Sanidad e Inocuidad Alimentaria de Tarija (Senasag), el mismo señala que se tomaron las medidas de control para evitar la proliferación.
El responsable Departamental de Sanidad del Senasag, Rene Fernández Areco, aclaró que, de acuerdo a la información vertida por los mismos ganaderos, son 10 los animales fallecidos con los síntomas de la enfermedad, descartando qué se trataría de 100 como reportaron algunos dirigentes.
“De acuerdo a la información proporcionada clínicamente se ha determinado que se trata de la enfermedad del carbunco, en ese marco se recomendó a los ganaderos asumir las medidas sanitarias como la incineración o entierro sanitario en caso de mortandad al ser una enfermedad altamente contagiosa”, dijo el funcionario.
De igual forma se recomendó a los ganaderos cumplir con la vacunación anual contra la enfermedad. “los productores deben tener un calendario específico para cumplir con esta obligatoriedad, es responsabilidad del productor adquirir y aplicar la vacuna”, aclaro el responsable del área .
Según la información que maneja el Servicio de Sanidad Agropecuaria, después de casi 10 años estaría volviendo a presentarse la enfermedad. Las autoridades señalan que la suspensión en la fabricación de la vacuna “dúplex” la gestión anterior, desencadenó la reactivación del carbunco.
Síntomas
El carbunco es una bacteria que afecta principalmente al ganado vacuno, los síntomas más comunidades en los animales son; fiebre, temblores musculares, dificultad para respirar, debilidad, incoordinación al caminar, entre los más recurrentes.
“Cuando se identifica a tiempo la enfermedad, podemos salvar al animal mediante un tratamiento, sin embargo cuando el diagnóstico es muy tardío, muchas veces se dan casos de una muerte súbita”, dijo el responsable de Sanidad Animal del Senasag, al señalar que la enfermedad se encuentra “totalmente controlada” .