Padres de familia pagan hasta bs. 90 para cubrir falta de ítems en colegios

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El presidente de la Junta de Padres de Familia del Municipio de Cercado en Tarija, Franklin Arancibia señaló que el país está atravesando una crisis sistema educativo, la falta de asignación de ítems y el cumplimiento de las horas históricas, está poniendo en riesgo el acceso a la educación.

Arancibia dijo que sólo en el municipio de Cercado, se demanda más 90 ítems de nueva creación, entre docentes, BTH e ítems administrativos, sin embargo, desde el Ministerio de Educación, a la fecha se asignaron el 50%, el resto debe ser cubierto por los padres.

“Por el incumplimiento de las autoridades, somos los papás que tenemos que hacernos cargo, en algunas unidades educativas entre maestros y administrativos debemos cancelar hasta los 90 bolivianos mensuales, hay padres que tienen hasta tres hijos y el monto es mucho mayor, cuando es la competencia del gobierno garantizar la educación,”, cuestionó el dirigente.

La Constitución Política del Estado de Bolivia , en su Artículo 17 establece:” Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación”. Derecho qué según el presidente de la Junta se estaría hasta “privatizando”.

Respecto a la horas históricas, Franklin Arancibia dijo que son más de 3.000 horas que pendientes desde gestiones pasadas, sin embargo las mismas no se estarían cumpliendo en un 100%, las pocas asignadas, se lo realiza forma política.

“Las horas históricas llegan a las Confederaciones del Magisterio, ellos reparten a las federaciones departamentales y ellos reparten esas horas, no sabemos en base a qué criterios se están entregando, cuando debería ser un tema administrativo y por meritocracia”, expresó Arancibia.

Ante estas irregularidades y cansados de esperar una respuesta de las autoridades competentes, la Junta de Padres de familia determinó realizar una marcha de protesta denominada “Por la dignidad y el respeto a la educación”, misma que se realiza este lunes 18 de mayo.

La marcha partirá desde la rotonda de la Universidad Juan Misael Saracho hasta llegar a puertas de la Dirección Departamental de Educación de Tarija.

“La Educación es la Base del Desarrollo y el Futuro de nuestros Niños, Niñas y Jóvenes”, dice el lema de la convocatoria.

Comparte el post:

Scroll al inicio