La Gestora Pública denunciada por “apropiación indebida” de 37.000 bolivianos

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

La abogada Trinidad Delgado, presentó este pasado jueves una denuncia en contra de la Gestora Pública de Tarija por presuntamente apropiarse cerca del 50% del pago de una “pensión por muerte” de 85.000 bolivianos que debía recibir el esposo de la persona fallecida.  

La abogada del señor de la víctima nombre Vicente Flores (esposo), señaló que después de “peregrinar durante dos años” la Gestora Pública realiza la cancelación del pago. El monto total que debía recibir es de bs. 85.000, sin embargo, sólo se realizó el depósito de bs. 47.800. 

“Donde está el saldo de 37.200, estamos hablando de casi la mitad de la pensión que debía recibir, donde está este dinero, esta persona es de la tercera edad y necesita disfrutar de estos recursos”, cuestionó Trinidad Delgado. 

Trinidad Delgado indicó que desde la gestión 2023, el derechohabiente viene solicitando la cancelación de la pensión, lamentó que desde la Gestora se ponga una serie de trabas para cobrar el dinero, hoy con retención de cerca del 50% de lo establecido.    

La jurista lamentó que desde la Gestora Pública no se realice una explicación convincente y argumentando que se trate de un error que será subsanado. Delgado señaló que el pasado 5 de mayo se realizó la entrega de un memorial, a 10 días no se tiene una respuesta de dicha institución. 

Ante estas irregularidades, anunció que se presentará una denuncia formal ante las autoridades competentes por el presunto delito de apropiación indebida, ya que se trata de un monto elevado y se está atentando contra el derecho de una persona adulta mayor. 

La abogada señaló que son varias las denuncias en contra de la Gestora Pública por diferentes irregularidades, por lo que insta a la población a denunciar cualquier hecho irregular. 

Por su parte Vicente Flores, principal afectado, solicitó a la Gestora la cancelación total del monto establecido (bs. 85.000) por el fallecimiento de su esposa, quien realizó sus aportes a la Administradora de Fondos y Pensiones (AFP).      

“Lo que pido es que me solucionen lo más rápido posible, ya estoy cansado de caminar por más de dos años, de esperar día tras día, yo vivo en el campo y es un perjuicio y un gasto venir hasta la ciudad”, mencionó el señor Vicente Flores  

Comparte el post:

Scroll al inicio