En la víspera, personal de la Alcaldía de Tarija atendió el llamado de familias del área rural quienes reportaron la muerte de sus animales como caballos, vacas entre otros con sintomatología que responde a la bacteria del carbunco o ántrax. Ante esta situación el director municipal de atención y prevención de enfermedades prevalentes, Luis Morales, tras haber asistido a las comunidades donde se verificó la muerte de diferentes animales, indicó y recomendó a la población en general que hasta que se confirmen los análisis de laboratorio se guarde calma y los recaudos necesarios.
De igual manera Morales informó que en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), atenderán a las familias del área rural que reporten casos sospechosos de carbunco, de igual manera se realizará la socialización para dar a conocer las acciones que se deben asumir en caso de confirmarse el brote de dicha enfermedad.
El carbunco, también conocido como ántrax, es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Bacillus anthracis. Esta bacteria produce esporas altamente resistentes, que pueden sobrevivir en el ambiente durante largos periodos. El carbunco afecta principalmente a animales herbívoros, pero puede transmitirse al ser humano a través de contacto con animales infectados o sus productos.
“Pedimos a la población estar atenta y en caso de tener sospechas de un caso de carbunco en los animales lo primero que deben hacer es contactarse con el SENASAG o con la Alcaldía de Tarija, los principales síntomas del carbunco en animales es la debilidad, el babeo constante, temblor en las piernas y sangrado en la orina; en los casos más crónicos los animales con este virus pierden la vida en menos de 72 horas”, dijo Morales.
Al mismo tiempo la autoridad municipal acotó que si en las próximas horas continua la mortandad de animales con las mismos síntomas, se debe trabajar en un bloqueo epidemiológico para evitar un brote masivo y descontrolado.
“Hemos asistido a dos comunidades donde se nos reportó de la muerte de animales con sintomatología que responde al carbunco, recomendamos a la personas que deben evitar el contacto con estos animales ya que la bacteria también puede atacar a las personas pero no con la misma agresividad, sin embargo se debe tener cuidado y no tocar a los animales, vamos a esperar los resultados de laboratorio para determinar si existe la presencia de la bacteria y las acciones que se deben asumir”, declaró Morales.