Caso Singry Paco: La justicia en duda tras la absolución de Alemán y las implicaciones de Ayarde

La resolución judicial sobre el caso de Singry Anabel Paco de 42 años, quien fue encontrada muerta en mayo de 2024, causó revuelo en la ciudad de Tarija. El Tribunal de Justicia de Tarija absolvió al principal sospechoso, Marcelo Pablo Alemán, luego de que la fiscalía no lograra presentar pruebas suficientes para mantener su culpabilidad. El caso, que arrancó con la desaparición de la fémina en febrero de 2024, estuvo  lleno de contradicciones y cuestionamientos hacia el accionar de la policía y la fiscalía.

La desaparición de Singry Paco

El 12 de febrero de 2024, Singry Paco desapareció después de asistir a una fiesta junto a su expareja, Marcelo Alemán, y otra amiga. Según los testimonios, fue la última vez que se la vio con vida. Durante días, familiares y amigos intentaron dar con su paradero, hasta que el 31 de mayo de 2024 se encontraron restos óseos en un terreno baldío en la comunidad de San Isidro, Uriondo. El examen forense confirmó que los restos pertenecían a Singry Paco.

La imputación de Marcelo Alemán

Tras el hallazgo de los restos, la fiscalía empezó a investigar a Marcelo Alemán como principal sospechoso. El fiscal presentó pruebas como manchas hemáticas en su vivienda y ropa quemada, vinculándolas al crimen. Además, se alegó que en la noche de su desaparición, Singry y Alemán habrían tenido una fuerte discusión. Sin embargo, la defensa de Alemán refutó estos señalamientos, argumentando que no existían pruebas suficientes para probar su culpabilidad.

El testimonio de Émerita Ayarde

En medio del juicio, Émerita Ayarde, quien en su momento fue pareja de Alemán, se vio involucrada en el caso. Durante su testimonio, Ayarde afirmó que su vida se trastornó después de declarar sobre el caso. «Dejé mi carrera, perdí mi trabajo, mi celular, me quitaron varias cosas, es un año perdido solo por declarar la verdad», expresó Ayarde. Además, dijo que no fue ella quien eliminó los mensajes, sino Alemán, quien, según ella, los borró debido a que tenía otra pareja en ese momento. Ayarde destacó que durante el proceso judicial nunca se le presentó ninguna evidencia clara que la vinculase con el crimen.

Críticas al trabajo de la policía y la fiscalía

Ayarde también acusó que el caso fue armado por la policía, ya que no se presentaron pruebas objetivas que la vincularan con el asesinato. «Según ellos dicen por qué eliminé los mensajes, pero no eliminé nada, tal vez lo eliminó porque tenía otra pareja», aseguró. La defensa de Alemán apoyó sus declaraciones, indicando que las pruebas presentadas por la fiscalía no podían sostener la acusación. «Nosotros demostramos que no había pruebas suficientes, y agradecemos al tribunal por su actuación», afirmó Romel Arnez, abogado defensor de Alemán.

La fiscalía anuncia apelación

Por otro lado, la Fiscal Sandra Gutiérrez lamentó la decisión del tribunal, indicando que las pruebas presentadas mostraban que Alemán fue la última persona en ver a Singry Paco. Además, destacó que en el lugar donde se encontraron los restos de la víctima, se hallaron manchas hemáticas y ropa quemada, lo cual indicaría su implicancia en el crimen. «Nosotros vamos a apelar», afirmó Gutiérrez, dejando claro que la fiscalía continuará luchando por esclarecer el caso.

La resolución final y el futuro del caso

En sus declaraciones, Arnez indicó que la acusación contra su cliente fue injusta. «Agradecemos al tribunal por su actuar, y de que hay justicia para personas inocentes. Se quería condenar a 30 años de cárcel, pero pudimos lograr la absolución», manifestó Arnez, quien también confirmó que Alemán pronto quedará libre, tras la orden de absolución emitida por el tribunal.

Por su parte, José Soto, abogado de Émerita Ayarde, destacó que la acusación contra su clienta fue parte de un proceso de acoso y persecución injustificada. «Fue un fracaso el accionar de la policía y la fiscalía. No se comprobó nada con pruebas periciales», señaló Soto, quien también indicó que la policía y la fiscalía no demostraron ninguna prueba objetiva de la implicación de Ayarde en el caso.

Comparte el post:

Scroll al inicio