Proximamente Clasificados

Concejal Ramos: Ley recién aprobada no prioriza la industrialización de los residuos solidos

Redacción Central/El Andaluz

La concejal municipal de Tarija por el Movimiento al Socialismo, Raquel Ramos informo a El Andaluz que en pasados días, en el pleno del Concejo Municipal se aprobó la Ley municipal de Industrializacion de Residuos Solidos

Para Ramos esta Ley no prioriza la industrialización de la basura y más bien le da la potestad al ejecutivo municipal para que se emplace en los terrenos en Pampa Galana un relleno sanitario, igual al que se tiene en la actualidad en Morros Blancos.

Recordó que ella junto al concejal Fernando Castellanos impulsaron dos leyes que se aprobaron, una para los terrenos, las 20 hectáreas que cedieron comunarios de Pampa Galana y la segunda norma para el emplazamiento del Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos en ese lugar.

Remarco que el objetivo principal es que se pueda industrializar los residuos sólidos para llegar a reducir la basura a cero., lo que también generará empleos en Tarija.

Menciono que el ejecutivo municipal presento el proyecto de Ley de Industrialización de residuos sólidos y se aprobó el pasado jueves.

Lamento que la ley no tiene una connotación sobre la industrialización de los residuos y hace más referencia a los procesos para la industrialización y no establece priorizar el emplazamiento de una planta para la industrialización.

Para la concejal, con esta ley, se le da facultades al Gobierno Autónomo Municipal de Tarija para seguir implementando tecnología antigua, la misma que se tiene en el actual botadero y dijo que en Tarija se seguirá teniendo un relleno sanitario y no una planta de industrialización.

Reitero que con esta ley, le facultan al alcalde, para que se emplace en Pampa Galana un relleno sanitario

Para Ramos la Ley municipal debería establecer implementar una Planta de industrialización en los terrenos destinados para el Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos.

Dijo que se necesita la industrialización para que en Tarija se llegue a basura cero, para el aprovechamiento al 100 por ciento y vayan desapareciendo los rellenos sanitarios.

Con los rellenos sanitarios, indico que se genera contaminación ambiental.

Menciono que las geomembranas que se colocan en los terrenos en Pampa Galana, es para un relleno sanitario, para tener nuevamente un botadero municipal.

La concejal municipal señalo que en los nuevos terrenos si se instala un relleno sanitario, se podrían tener una afectación ambiental, siendo que en la zona dijo que se tienen aguas subterráneas.

“Con esta normativa Tarija seguirá con los botaderos municipales”, expreso Ramos.

Industrialización

La concejal indico que con la normativa, el alcalde tendrá que primero licitar el estudio para la industrialización de los residuos sólidos, cuando considera que ya se debería generar una normativa para instalar una Planta para la transformación de la basura.

Según Ramos, desde el Ministerio de Medio Ambiente, se ofreció al alcalde de Tarija un crédito de 20 millones de bolivianos para el emplazamiento de la planta, pero esto habría sido rechazado por la autoridad municipal, porque habría indicado que es un costo muy elevado.

Explico que mientras tanto solo se harán algunas concesiones para la venta de residuos, a empresa privadas, una de las interesadas sería la empresa Soboce que estaría interesada en comprar residuos plásticos para la generación de energía, pero el resto de la basura se seguirá acumulando en un relleno sanitario.

Dijo que las características que se detallan en el artículo 7 en la Ley municipal recién aprobada, son características para un relleno sanitario.

Reitero que la normativa faculta a la Alcaldía a emplazar un relleno sanitario y no se priorizar el emplazamiento de una Planta de industrialización.

Ramos dijo que se desconoce que tiempo demorará el proceso para licitar y realizar el estudio, para luego recién instalar una Planta de industrialización.

La concejal realizo una Petición de Informe al ejecutivo municipal, para que haga conocer sobre los avances que se tienen en los trabajos en Pampa Galana y se encuentran a la espera de una respuesta.

Indico que una vez que se cuente con la información se podrá realizar una nueva inspección en el lugar.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?