ASOSUR pide la liberación de los 200 motores “chinos”, mientras la gobernación señala que están judicializados
Por Rosy Sánchez/El Andaluz La adquisición de 200 motores chinos en la gestión 2015 por el exgobernador Lino Condori por […]
Por Rosy Sánchez/El Andaluz La adquisición de 200 motores chinos en la gestión 2015 por el exgobernador Lino Condori por […]
Por Rosy Sánchez/El Andaluz El ejecutivo del trasporte mixto Virgen de Chaguaya de Tarija, Richard Flores indicó que la suba
Por Rosy Sánchez/El Andaluz El dirigente del Transporte de Micros Virgen de Chaguaya de Tarija, Richard Flores manifestó su respaldo
Por Rosy Sánchez/El Andaluz El dirigente del transporte de micros Virgen de Chaguaya en Tarija, Richard Flores, informó que alrededor
El dirigente solicitó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), garantizar el abastecimiento en la dotación de diésel para cumplir con la con la demanda de la población, ya que se evidenció que nuevamente se registran filas en las estaciones de servicio.
“Estamos trabajando, entre dos a tres días a la semana, es decir solo doce días al mes, situación que se torna insostenible para mantener a nuestras familias», señaló Richard López Ejecutivo de la Asociación Virgen de Chaguaya.
La Asociación de Trasporte Público “los Chapacos” que realiza el servicio de taxi trufis en la ciudad de Tarija realizaron la firma de un acuerdo interinstitucional con la Federación de Juntas Vecinales de Cercado para mantener la tarifa general de bolivianos dos, como una medida solidaria en favor de los usuarios.
El transporte público no da su brazo a torcer y anuncia que mantendrán las nuevas tarifas consensuadas en la mesa de dialogo el pasado 31 de octubre, que establece bs. 2.20 la tarifa única.
La presidenta de la comisión jurídica, Marcela Guerrero, señaló que ante el incumplimiento a la ley 117 que establece que todo incremento debe estar sujeto a consenso, el municipio debe proceder al retiro de las tarjetas de operaciones para aquellos trasportistas que realicen la suba de forma arbitraria.
Ante la falta de consensos en las mesas de diálogo, el trasporte publicó determinó incrementar el precio de los pasajes en 0.50 centavos, esta determinación ha generado rechazo en las juntas barriales que califican de ilegal.