Panificadoras de Cercado presentan Proyecto de ley de liberación tributaria para la importación de harina 

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

La Asociación d Panificadores del Municipio de Cercado en Tarija, con el apoyo del Concejo Municipal este pasado miércoles presentaron un proyecto de Ley nacional denominado “Ley de Emergencia Financiera de Liberación Tributaria a Costo Cero en la Importación y Comercialización de la Harina y Otros Insumos Par la Elaboración del Pan. 

El presidente de los panificadores, Vicente Copa señaló que, con esta norma, permitirá al sector panificador acceder a los insumos a costos mucho más reducidos, haciendo que el precio del pan se pueda mantener a bs. 1 en los mercados de Tarija. 

La propuesta en su artículo 2 señala; La importación de harina, manteca, aceite, levadura y otros insumos necesarios estén exentos del pago de Impuestos al Valor Agregado-IVA. De igual forma la comercialización de estos insumos están sujetas a la tasa cero en el pago de impuestos. 

“De aprobarse este proyecto nos permitirá abaratar los costos de comercialización en los mercados y hacer que el precio del pan se mantenga. Si bien algunos sectores han decidido subir el pan a bs. 2, nosotros como panificadores de Cercado estamos manteniendo a bs. 1”, dijo el dirigente. 

Por su parte la concejal Municipal Marcela Guerrero, quien apoya dicha iniciativa, señaló que, si bien existe un decreto que permite la importación de harina a costo de arancel cero, sin embargo, presenta otro tipo de trabaja y tributos que deben cancelar los importadores. 

“Tenemos al IVA con el 14,9%, la certificación que tienen un costo de bs 200, y así va sumando y el costo es elevado, por tanto, este proyecto de Ley implica costo cero tanto a la importación y comercialización de la harina, liberado de todo el trámite administrativo”, dijo Marcela Guerrero. 

Además, la Ley autoriza la importación de hasta 10.000 dólares de importación, tanto de harina y demás insumos. También en su artículo final establece que, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizará acuerdos internacionales con otros países con la finalidad de consolidar mecanismos de liberación de importación. 

“Esto permitirá que se firmen acuerdos con autoridades del Paraguay, Uruguay, Argentina y otros países para que podamos tener productos mucho más económicos. El plazo para la importación de costo cero lo estamos definiendo hasta el mes de diciembre del 2030”, refirió la autoridad. 

Ante los escases de alimentos en insumos para la elaboración del pan, desde Tarija solicitan a la Asamblea Legislativa Plurinacional debatirse por tiempo y materia con dispensación de trámite para evitar el agio y la escalación garantizando la cantidad suficiente de la harina y demás insumos necesarios de la canasta familiar 

Comparte el post:

Scroll al inicio