Salud: Gobernación anuncia que en dos meses se rescindirá contratos para el primer y segundo nivel  

Por Rosy Sánchez/El Andaluz 

La crisis en el sistema de salud se agudiza en el departamento de Tarija, este lunes, organizaciones cívicas de Bermejo iniciaron un bloqueo de carreteras en el puente internacional, exigiendo a la Gobernación la asignación de presupuesto y la recontratación de 75 trabajadores del hospital Virgen de Chaguaya. 

Autoridades de Bermejo señalan que, al ser un hospital de tercer nivel, es competencia de la gobernación del departamento de Tarija garantizar la dotación de recursos y personal, sin embargo, desde el mes de mayo este nosocomio se encuentra sin personal de limpieza, mucamas, camilleros y enfermeras. 

Este lunes el gobernador del departamento, Oscar Montes Barzón se refirió al tema y señaló que es insostenible asumir responsabilidades que son de responsabilidad del Gobierno Nacional y los Gobiernos Municipales, por lo tanto, descartó realizar nuevas contrataciones. 

“La Gobernación no tienen ninguna obligación en materia de ítems ni con Bermejo ni con nadie, cuando había arta plata se decidió contratar en anteriores gestiones, hoy no tenemos esos recursos, y si creen que sacrificando a los sectores a movilizarse a las carreteras están equivocados”, dijo el gobernador al ratificar que no se cuenta con solvencia económica. 

Ante panorama, Oscar Montes indicó que este lunes se remitió una carta a los 8 alcaldes municipales haciendo conocer que en dos meses la gobernación del departamento rescindirá los contratos de ítems de salud para establecimientos de primer y segundo nivel. 

“En esta situación pretender que la gobernación contrate nuevos ítems cuando estamos rescindiendo contratos, me parece un despropósito, quien tiene la obligación de contratar ítems para el primer, segundo y tercer nivel es el gobierno nacional, para ello cuentan con recursos, presupuestos ministeriales, recursos del SUS que también administran las alcaldías”, expresó Oscar Montes. 

 El ejecutivo departamental adelantó que el municipio de Cercado será el primero en hacerse cargo de cerca de 90 ítems de salud que hoy están a cargo de la Gobernación, personal que deberá ser cubiertos por los 10 millones de bolivianos de remanentes que tendría la alcaldía de Tarija. 

La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, Lourdes Vaca, señaló que la gobernación se encuentra en una etapa de reajuste económico, y en este contexto no se puede continuar subvencionando ítems de salud municipales.   

Comparte el post:

Scroll al inicio