Transporte de Tarija logra acuerdos con el gobierno sobre el tema carretero y combustible

Osmar Arroyo/El Andaluz

En la pasada jornada e llevó adelante el ampliado departamental de la Federación del Autotransporte 15 de Abril de Tarija, al que se convocó a autoridades del gobierno nacional, para que se dé respuesta a las demandas del sector.

El secretario ejecutivo de la Federación Departamental del Autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez informó a El Andaluz que al planteamiento que hizo el sector de Tarija, dijo que alrededor de un 70 por ciento se respondió, los temas que quedaron pendientes, dijo que el jueves de la próxima semana se firmará un documento con las autoridades en la ciudad de La Paz.

Se convocó al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo y al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, no estuvieron presentes, pero enviaron a un representante para participar del ampliado.

Mencionó que el presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), estuvo presente y también el viceministro de Transporte.

Sobre los depósitos pendientes, que deben realizar las estaciones de servicio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de la retención de los 0,20 centavos por metro cúbico de gas que cargan los vehículos y deben ser entregados al programa departamental de Gas Natural Vehicular (GNV), señaló que es uno de los temas que quedaron pendientes y que el gobierno dará una respuesta la próxima semana en la ciudad de La Paz.

Pérez dijo que en el tema carretero se llegó a buenos acuerdos con las autoridades y también en el tema de avasallamientos de rutas.

Explicó que se puso en contexto de la problemática sobre el avasallamiento de rutas, al viceministro. El sector de los buses ha hecho un planteamiento y se acordó, que el sector debe hacer llegar por escrito el nombre de las empresas que están incurriendo en el avasallamiento de rutas en el departamento de Tarija.

Se acordó, que a esas empresas no se les debe otorgar más resoluciones para que operen en esas rutas.

Se debe realizar un estudio para proceder a revisar las resoluciones sobre esas rutas, que serían invadidas por algunas empresas.

Gabriel Pérez remarcó  que el sector del transporte no estarán conformes con los resultados, hasta que no se tenga una respuesta a todos los puntos planteados, pero considera que los acuerdos alcanzados es un avance en la atención a las demandas del sector en el departamento de Tarija.

Proyectos carreteros

Respecto a los proyectos carreteros, Pérez indicó, que principalmente sobre los estudios a diseño final, ya se han presentado fechas para el inicio de trabajos, en los proyectos en ejecución física, se presentaron fechas para la finalización de obras, toda esa información fue remitida al transporte por escrito.

En el proyecto del tramo Choere-Acheral, dijo que hay un avance muy lento, que tiene que concluirse con la obra, antes de que se inicie la nueva temporada de lluvias.

Se acordó que el gobierno debe agilizar los trabajos para su conclusión en el plazo establecido.

Sobre el proyecto del tramo Isiri-La Central, si bien, la ejecutiva Seccional de Villa Montes, Karen Sánchez ejecuta 18 kilómetros de los casi 20 kilómetros del tramo, el gobierno debe buscar concretar la ejecución de los restantes 12 kilómetros.

Se coordinará con cada uno de los ejecutivos de cada sindicato del transporte, fechas, para realizar una inspección a los diferentes tramos carreteros para verificar las condiciones en las que se encuentran.

Combustible

Por otra parte, indicó que, sobre el abastecimiento de combustible en Tarija, se debe incrementar los volúmenes de gasolina y diésel.

Explicó que se habilitarán estaciones de servicio en específico, para que el sector del transporte pueda adquirir combustible.

Conclusiones del ampliado

Conformar comisiones de trabajo para la inspección de Carreteras desde la fecha hasta el 6 de junio del 2025, en la cual, se presentará un informe de las inspecciones realizadas.

Se convocará a una reunión de trabajo en la ciudad de La Paz, para fecha jueves 5 de junio de 2025, para dar solución al programa del fondo rotatorio.

Director de Industrialización y refinación del Ministerio de Hidrocarburos se compromete a solicitar ante las autoridades competentes, para el incremento de volúmenes, que son asignados a la ciudad de Tarija.

La ANH realizará los trámites correspondientes para que se asigne un surtidor para el servicio de transporte de pasajeros.

Comparte el post:

Scroll al inicio