Alcaldía de Tarija cumple con las comunidades afectadas por el cambio climático

Agencias/El Andaluz

Tal como se lo tenía comprometido La Alcaldía de Tarija a través de la UGR-ACC entrego la ayuda comprometida a las 313 familias de cinco munidades afectadas por los cambios climáticos, el apoyo para garantizar la producción fue  de  2 quintales de UREA por familia haciendo un total de 156.500 Bs de inversión.

Las familias afectadas de Tolomosa Centro, Tolomosa Norte, Tolomosa Sud, Tolomosa Grande y Pantipampa se mostraron agradecidas con el municipio tarijeño por la ayuda que se les entrego ya que, con dichos fertilizantes garantizaran su producción agrícola.

“Lo prometimos y lo cumplimos, estas comunidades de la Subcentral de Tolomosa sufrieron una intensa granizada que afectó toda su producción, así que el compromiso nuestro era que pese a la crisis les entregaríamos fertilizantes para que vuelvan a producir, porque si el campo no produce la ciudad no come, con este apoyo de alguna manera se podrá revertir las pérdidas sufridas por el fenómeno climático”, dijo Torres Terzo.

La máxima autoridad municipal aseveró que la adquisición  de los 626 quintales de urea, los cuales fueron entregados durante la jornada del miércoles 14 de mayo.

 “Nosotros trabajamos con toda la gente, para que puedan volver a producir, porque no solo hacemos este tipo de apoyo sino que en el campo aplicamos el modelo de la reconversión productiva, donde ya entregamos plantines de frutilla, nogales, durazneros, manzanas y olivos, esto con la finalidad que las familias del campo produzcan alimentos o frutas de alto valor comercial como una alternativa para su economía”, declaró Torres Terzo.

Por su parte Celedonio Meriles, comunario de la mencionada subcentral, destacó el trabajo realizado por la Alcaldía ya que con la crisis actual es “imposible” comprar una bolsa de fertilizante o abono.

“Agradecerle al Alcalde por el trabajo, por esta ayuda que nos permitirán producir de nuevo, porque la granizada de fin de año me dejaron sin producción y con eso que todo subió de precio no podemos comprar ni una sola bolsa de fertilizantes”, explicó Meriles.

Comparte el post:

Scroll al inicio