Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Luego de la modificación del estatuto interno que garantiza la participación activa de la juventud, el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), se prepara para desarrollar el congreso nacional que se celebrara el próximo 11 de abril y tiene como único fin consolidar la lista de candidatos para participar de las elecciones nacionales del mes de agosto del presente año.
El presidente del MAS-IPSP en Tarija, Andrés Meriles señaló que son diferentes los nombre que se pronuncian como posibles candidatos a la presidencia, sin embargo, serán las organizaciones sociales las que definirán de forma orgánica quienes serán los representantes.
“El pazo limite que nos hemos puesto es el 11 de abril a partir de esa fecha, puede ser Luis Arce Catacora, David Choquehuanca, puede ser Andrónico Rodríguez, Angelica Ponce, puede ser Eduardo del Castillo o cualquier persona que tenga la militancia suficiente y el respaldo de sus bases”, mencionó el dirigente.
En el caso del departamento de Tarija, Meriles señaló que no se cuenta con candidato definido y se prevé reuniones con las organizaciones sociales los siguientes para elegir al binomio presidencial como así también la candidatura de Diputados y Senadores que representaran en el parlamento.
“Esperamos que exista la madurez suficiente para no caer en conflictos y demás situaciones, a partir de ahora son nuestras organizaciones las que definirán quienes nos van a representar en los próximos comicios electorales y evitar una imposición y los dedazos como con el ex presidente Morales”, mencionó el dirigente del MAS en Tarija
De igual forma el diputado nacional, Fidel Soruco indicó que con la modificación del estatuto interno se permitirá mayor participación de jóvenes respondiendo al pedido de renovación en filas del Movimiento Al Socialismo.
“En estos momentos todos tienen las posibilidades para postular a ser precandidatos, ya tenemos varias opciones y líderes que están surgiendo en diferentes regiones, pero vamos a dejar que nuestras bases quienes asuman la decisión final, tampoco se descartan nuevas alianzas”, dijo Fidel Soruco.
Mientras tanto el ala “Evista”, realiza su Congreso de Refundación del trópico de Cochabamba, donde se anunció la creación del nuevo instrumento político con la sigla política “Evo Pueblo”, para participar de futuros comicios electorales.
Asimismo, se aprobó que los colores de la bandera tengan un fondo blanco con franjas azul y verde, representando los principios y valores del proceso de cambio. Otra de las determinaciones adoptadas por la comisión es la declaración de Evo Morales como «líder nato de nuestra revolución», reafirmando su rol como referente político.