Proximamente Clasificados

Transporte otorga plazo de 24 horas al municipio para hacer conocer el estudio tarifario

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Este pasado miércoles el trasporte público de Tarija llevó acabo una marcha de protesta por las principales calles de la ciudad en demanda al incremento de las tarifas en base al estudio de la hoja de costos realizado por la dirección de movilidad urbana.

Posterior a la marcha se realizó un ampliado de emergencia con presencia de las siete asociaciones que brindan el servicio del transporte tanto micros y taxi trufis. En la reunión se determinó dar un plazo de 24 horas para que el Gobierno Municipal realice la socialización del estudio tarifario.

“En vista de que las organizaciones tanto Juntas Vecinales de Cercado, Universitarios y el Comité Cívico Juvenil negaron la aplicación de una tarifa solidaria de 0.50 centavos, vamos a exigir que el incremento se realice de acuerdo a la hoja de costos, por lo que exigimos al municipio difundir el documento”, señaló el dirigente del Sindicato Mixto de micros La Tablada Santos Cazón.

De igual forma se pronunció el ejecutivo del transporte 15 de Abril de Tarija, Gabriel Pérez, quien exigió al ejecutivo municipal cumplir la ley 117 de Movilidad Urbana, que establece la socialización de la hoja de costos para definir una nueva tarifa del servicio público.

“Sabemos que el municipio ya tiene el estudio tarifario y esta arroja un costo superior a bolivianos 3.70, como ente matriz vamos a respaldar todas las determinaciones que asuman nuestras bases”, dijo el Pérez.

Por su parte el director de movilidad urbana del Gobierno Municipal, Erlan Velásquez, informo que se encuentran en la etapa conclusiva del informe de la hoja de costos y en su momento será el alcalde quien emita declaraciones al respecto, sin embargo, dejó en claro que el trasporte debe cumplir con tres requisitos básicos para solicitar un incremento.

“Primero la presentación del estudio tarifario que será entregado los próximos días, segundo las mejoras especificas en el servicio con la obtención de la tarjeta de operaciones que establece los parámetros de mejoras y por último la socialización y aceptación de las organizaciones sociales involucradas”, detalló el funcionario.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?