Natalia López/El Andaluz
El asambleísta departamental José Aníbal indico que se tienen denuncias de varios vecinos en contra de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado de Tarija (COSAALT) por el incremento en las facturas por el cobro del servicio, calificando incluso de “abusiva” y desproporcional los montos facturados.
Según el asambleísta departamental José Aníbal Rodríguez Arroyo, Cosaalt no solo ha incrementado las tarifas de manera desproporcionada, sino que además persigue y amedrenta a aquellos que se atreven a presentar denuncias o quejas.
Uno de los casos más representativos es el de Rosa Guerrero, vecina del Barrio Fabril, quien denunció que, aunque solía pagar una factura regular de 118 Bs., ahora se enfrenta a un cobro mensual de 355 Bs., lo que resulta insostenible para su economía familiar.
Rodríguez expresó su preocupación por el impacto de estos aumentos en la población, señalando que las amas de casa y otros usuarios de bajos ingresos están siendo los más afectados, a su vez criticó duramente a Cosaalt por lo que considera un manejo arbitrario de los cobros, mencionando que, en muchos casos, las facturaciones no tienen justificación y, cuando alguien presenta una queja, no se recibe respuesta alguna, lo que genera una sensación de impotencia entre los afectados.
Rodríguez también destacó que la situación es particularmente grave debido a la crisis económica que enfrenta el país y cómo este tipo de aumentos afectan aún más a la población vulnerable. Ante esta problemática, los vecinos y usuarios de Cosaalt están exigiendo una intervención inmediata de las autoridades.
Se propone la adopción de una serie de medidas urgentes para poner fin a lo que consideran una injusticia, ahora bien según los denunciantes, estos aumentos representan, de alguna manera, un «robo» a los afectados, y por eso es imperativo que se tomen acciones rápidas para que la cooperativa ajuste sus tarifas a niveles justos y razonables, en conformidad con las condiciones económicas de la población cobrando lo que corresponde dentro de los márgenes de equidad y justicia que demandan los usuarios.