REDACCION CENTRAL// EL ANDALUZ
El presidente Luis Arce posesionó ayer a 16 ministros, en el cual ninguno de los nombrados estuvo en el cargo anteriormente ni fue parte del Gabinete de Evo Morales.
De los 16 ministros, tres son mujeres y el resto son varones. Entre ellos están exfuncionarios, activistas, dirigentes, académicos y políticos.
El Gabinete de Arce se redujo en uno respecto al de Jeanine Añez. Arce no posesionó a un Ministro de Energías.
El mandatario anunció también que repondrá el Ministerio de Culturas, cuando se realicen los ajustes normativos necesarios, y que una mujer asumirá ese cargo.
1) Ministro Relaciones Exteriores – Rogelio Mayta
Hasta el 2018, Mayta fue el abogado defensor de las víctimas de octubre del 2003, además fue parte del comité impulsor del juicio contra Gonzalo Sánchez de Lozada. En julio de 2019 fue candidato a senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS).
2) Ministra de la Presidencia – Maria Nela Prada Tejada
Es licenciada en Relaciones Internacionales, fue directora de Gabinete del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (cuando Arce era ministro de esa cartera). Es hija de los políticos Betty Tejada (ex asambleísta por el MAS) y Ramón Prada (quien fue prefecto durante el gobierno de Banzer).
3) Ministro de Gobierno – Carlos Del Castillo del Carpio
Abogado, ejerció como Oficial Mayor en la Cámara de Senadores de la gestión pasada.
4) Ministro de Defensa – Edmundo Novillo
De Cochabamba, Novillo fue alcalde de Totora, diputado por el MAS y gobernador de Cochabamba.
5) Ministro Planificación del Desarrollo – Felima Gabriela Mendoza
Es experta en gestión y diseño de políticas públicas. Fue parte del directorio de Banco Unión, pero renunció, junto a los otros directivos, después de destaparse el caso de desfalco al Banco. El 2019 asumió como directora del campo ferial Chuquiago Marka.
6) Ministro de Economía – Marcelo Alejandro Montenegro Gómez García
Fue jefe de la Unidad de Análisis y Estudios Fiscales del Ministerio de Economía, presidente de directorio del BDP (Banco de Desarrollo Productivo) y recientemente director del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Mayor de San Andrés.
7) Ministro de Obras Públicas – Edgar Montaño Rojas
Es ingeniero industrial, fue diputado (MAS) por Santa Cruz.
8) Ministro de Hidrocarburos – Franklin Molina Ortiz
Fue viceministro de Desarrollo Energético entre 2010 y 2015, jefe de planificación de la ATT (Autoridad de Regulación Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes) entre 2009 y 2010
9) Ministro Desarrollo Productivo y Economía Plural – Néstor Huanca
Fue director del Ministerio de Desarrollo Productivo y también ejerció como viceministro de producción industrial a mediana y gran escala.
10) Ministro Minería – Ramiro Félix Villavicencio
Ingeniero metalúrgico, fue representante de la Empresa Metalúrgica Vinto.
11) Ministro Justicia – Ivan Manolo Lima
Abogado de profesión, Socio fundador de una firma de abogados, docente, fue magistrado del Tribunal Supremo de Justicia.
12) Ministra de Trabajo – Verónica Patricia Navia
Socióloga y asesora estatal.
13) Ministro de Salud – Edgar Pozo
Médico cirujano de profesión, reconocido Doctor Honoris Causa por la “Universidad Rafael Guizar y Valencia” de los Estados Unidos de México. Entre los cargos más importantes, fue viceministro de Previsión Social (1989-1993), presidente de la Caja Nacional de Caminos (2000-2002), jefe del servicio de hemodinámica (2009-2013), jefe del departamento de Cardiología (2013-2016) y actual director del Instituto Nacional del Tórax.
14) Ministro Medio Ambiente – Juan Santos Cruz
Oriundo de Pando, Cruz fue presidente de la Federación de Ganaderos Campesinos de Pando (Fedgacam), ex Secretario y presidente de la Comisión de Justicia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
15) Adrián Quelca Tarqui – Ministerio de Educación, Deportes y Cultura
Fue presidente de la confederación del magisterio urbano
16) Wilson Cáceres – Ministro de Desarrollo Rural
Fue secretario general de la Federación de interculturales de Santa Cruz. En agosto lo detuvieron por una investigación sobre presuntas irregularidades con vehículos del estado.