Natalia López/El Andaluz
Este miércoles 17 de julio, las autoridades de Educación y de Salud y Deportes se reunirán nuevamente para decidir si se extienden las vacaciones escolares en Bolivia. Actualmente, la ciudad de La Paz es una de las localidades que más solicita esta ampliación, debido a las bajas temperaturas y el aumento de infecciones respiratorias agudas (IRA).
Las vacaciones escolares comenzaron el 1 de julio con una duración prevista de dos semanas. Sin embargo, debido a una ola de frío, las autoridades ya han decidido extenderlas una semana adicional, con el regreso a las aulas programado para el 22 de julio. La reunión de este miércoles, confirmada por el Ministerio de Educación, evaluará las temperaturas y la curva de contagio de las IRA para tomar una decisión final.
Ernesto Suárez, representante de la Asociación Nacional de Padres de Colegios Privados (Asonapf), y diversas autoridades del municipio de La Paz, han solicitado una nueva ampliación de las vacaciones escolares. Argumentan que las bajas temperaturas y el aumento de los casos de infecciones respiratorias agudas justifican esta medida.
El infectólogo del hospital del Niño de La Paz, Raime Rada, informó que los casos de neumonía han aumentado entre un 30% y 40% en la última semana. Para prevenir más contagios, Rada recomendó que la población se vacune contra la influenza y el coronavirus. También consideró probable que las vacaciones se amplíen una semana más debido a las bajas temperaturas y los contagios de IRA. La secretaria municipal de Salud de La Paz, Fátima Verduguez, apoya esta recomendación, enfatizando la necesidad de atender las condiciones climáticas adversas y proteger la salud de los estudiantes.