Piden información a Emapa sobre almacenamiento de granos y compra a productores chaqueños

Osmar Arroyo/El Andaluz

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Adrián Vega indicó a El Andaluz que envió una nota a autoridades de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) sobre la situación de los silos para el almacenamiento de maíz y sobre la compra del maíz a productores del departamento de Tarija.

Recordó que los productores de granos del Chaco, denunciaron que los pequeños productores que vendían el maíz y soya a EMAPA, ahora les indicaron que la empresa estatal tendría los silos llenos.

Los productores no entienden como EMAPA tiene los silos de almacenamiento llenos antes de que inicie la cosecha y la venta de maíz.

Vega dijo que se tienen grandes sospechas que se tenga un presunto negociado entre algunas personas, que posiblemente habrían introducido granos de contrabando y legalizado con la complicidad de algunas autoridades.

Recordó, que por ese motivo en semanas pasadas se registraron bloqueos en el Chaco.

El legislador nacional, espera que las autoridades del gobierno puedan dar solución a este tema, lo antes posible, recordando que se trata de una empresa que apoya a los productores.

También mencionó, que antes la soya y el maíz lo vendían a EMAPA entre 80, 85 y hasta 105 bolivianos, pero ahora la empresa estatal estaría comprando a los productores locales a 40u45 bolivianos.

Reiteró, que se mandaron notas a EMAPA para que de una manera menos burocrática pueda responder a las consultas que se realizan, sobre la situación de los silos de almacenamiento y sobre los precios con los que compran los granos a los pequeños productores.

Explicó, que generalmente las autoridades del Gobierno piden que cualquier solicitud de información se lo realice a través de una petición de informe, pero Vega indicó que muchas veces las respuestas son de manera extemporánea, que se lo hace en seis meses o hasta en un año.

Comparte el post:

Scroll al inicio