Osmar Arroyo/El Andaluz
La vicepresidenta de la Brigada Parlamentaria de Tarija, la diputada Esther Sánchez informó a El Andaluz, que las oficinas de la Brigada continúan con las puertas cerradas.
La legisladora nacional señaló que les dejaron sin personal y que diputados y senadores no pueden ingresar a las oficinas, ni siquiera, para sacar documentación.
«No podemos ingresar a la Brigada, ni siquiera a sacar nuestra documentación», expresó la diputada.
Dijo que se ha solicitado a activos fijos de la Cámara de Diputados, para que se entregue las oficinas de la Brigada, que se ha solicitado al Oficial Mayor, que les indican que ya bajarán hasta Tarija, pero hasta el momento no hay nada.
Remarcó que, lo único que se ha gestionado, es el pago del alquiler de las oficinas de la Brigada y los servicios, pero, nada más.
Se paga alquiler de las oficinas, que se encuentran con las puertas cerradas y que no pueden ingresar a sacar documentación.
Falta de coordinación
Por otra parte, la diputada indicó que, en la actual gestión legislativa, se tuvo falta de coordinación, que la bancada del MAS fue, muy receloso en el trabajo.
Recordó que la presidencia de la Brigada, en los cinco años estuvo en manos del oficialismo y que en todo este tiempo, no se pudo tener una coordinación adecuada.
También mencionó la falta de asistencia de varios legisladores a las sesiones de Brigada, falta de sesiones en los últimos meses.
Señaló que cada año, se habrían tenido alrededor de unas diez sesiones de Brigada, alguna de ellas, fueron suspendidas por falta de cuórum.
Nuevos legisladores nacionales
La senadora suplente electa, Marcela Guerrero, a un poco más de un mes para su posesión, indicó que se buscará llevar adelante una mesa de concertación con legisladores electos de las otras fuerzas políticas.
Más allá, de la propuesta de los candidatos presidenciales sobre la asignación de un mayor presupuesto para los gobiernos subnacionales, dijo que se trabajará en un proyecto de Ley, sobre una nueva distribución de los recursos, una vez, que asuman sus funciones.
Remarcó que se buscará que se fortalezca la autonomía y que se descentralice la gestión pública y la única manera, seria, logrando el 50/50 en la asignación de recursos, para gobiernos subnacionales y el nivel central del Estado.
Otro tema, que se trabajará, será sobre los «cielos abiertos», mediante una Ley nacional, para motivar el turismo, la llegada de visitantes a Tarija, priorizar el tema de los pasajes aéreos, que más empresas presten el servicio de transporte aéreo.
Sobre el tema impositivo, la reactivación económica, para emprendedores, dijo que se buscará que se tenga un sistema impositivo equitativo y equilibrado.
Guerrero indicó que también se priorizará, el trabajo para buscar la estabilidad en los combustibles.
La senadora electa, dijo que otros temas más, se trabajarán y se buscará consensos para consolidar una agenda legislativa.
A nivel departamental, también se busca consolidar una agenda, con los diferentes temas comprometidos para Tarija.