Osmar Arroyo/El Andaluz
En sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), ayer, se aprobó la Ley de Diálogo.
El asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza indicó a El Andaluz que, con dos tercios de votos se aprobó la Ley Departamental.
Explicó que la norma tiene, como objeto principal, poder instalar un proceso de diálogo, sobre la crisis que se está viviendo y tratar de consensuar propuestas para enfrentar la crisis y también se pueda discutir o establecer las bases para construir una agenda de futuro.
La norma fue planteada por los asambleístas departamentales, Mauricio Lea Plaza y Laura Corrales.
Con la Ley, se creará un comité interinstitucional, instancia de participación, coordinación y de conservación, pero además, se contará con una instancia técnica, conformada por las universidades.
«El diálogo, lo que va hacer, es utilizar para su trabajo, distintas alternativas, distintas instancias de participación. Cumbres departamentales anuales, mesas técnicas de trabajo sectorial, simposios, reuniones del comité interinstitucional, estudios, encuestas y también los mecanismos de deliberación, con los que cuenta la Asamblea Departamental», expresó.
El legislador departamental dijo que creen que está Ley, es un hito muy importante, porque abre la oportunidad, para que de forma conjunta, autoridades e instituciones y organizaciones, actores departamentales, fijen las bases para el proceso de desarrollo de Tarija y para la asignación de los recursos económicos.
Considera que la Ley del Diálogo, llega en un momento oporto, por el cambio del gobierno nacional y las próximas elecciones subnacionales.
Explicó que una vez, que este promulgada la Ley, en un tiempo de 20 días, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, debe convocar a la primera reunión del comité interinstitucional, reglamentar la Ley y suscribir los convenios de cooperación con las universidades, para concretar el apoyo técnico al proceso.
Con la aprobación de la Ley, Lea Plaza cree que se muestra una nueva cara de la Asamblea Departamental, que con base en los consensos se logra revalorizar el papel del ente legislativo.