Por Rosy Sánchez/El Andaluz
El polémico proyecto denominado “fotomultas”, cada día cobra mayor repercusión en la población en favor y rechazo de la población, sin embargo, los cobros presuntamente excesivos han generado molestia en el sector del trasporte.
Tras un análisis al proyecto, el concejal municipal Daniel López, dijo que el proyecto de educación vial es fundamental para generar conciencia en los conductores, pero sobre todo para preservar la vida de transeúntes, sin embargo, realizó cinco observaciones.
“La primera observación que realizamos es que ha existido una deficiente socialización del proyecto por parte del Gobierno Municipal y la empresa, que ha generado que los ciudadanos no conozcan cuales son las sanciones”, explicó.
La segunda tiene que ver con los montos que representan las sanciones de las denominadas “fotomultas”, ni la escala en las cuales se desarrollan las mismas que pueden ir desde; leves, graves y por reincidencia.
En tercer aspecto es la falta de transparencia y claridad por parte del municipio sobre el destino de los recursos económicos que se están generando a partir de la implementación del programa, tomando en cuenta que es la empresa la que realiza dicho cobro.
Como cuarto punto, Daniel López dijo que existe la necesidad de entablar “un gran diálogo”, donde los ciudadanos Tarija asuman decisiones no sólo en este programa en particular, si no sobre el problema mayor que es la problemática vial urbana.
“En ese sentido nosotros estamos convocando a una gran audiencia en el pleno del Concejo Municipal para que sea la población la que tome decisiones. Nosotros mismos hemos evidenciado que los choferes no respetan los semáforos, los pasas de cebra y las señalizaciones”, señaló Daniel López.
El concejal recordó que existe un antecedente del fallecimiento de una cebrita que fue atropellada por el paso del semáforo en rijo en la zona de la ex terminal de Tarija, en ese sentido señala que es urgente trabajar en la educación vial.
Sobre el tema el alcalde municipal de Tarija, Johnny Torres, indicó que en el poco tiempo de etapa de prueba, el proyecto ya generó un cambio de actitud en la ciudadanía y coincide que es necesario trabajar en la educación vial.
“Esta en etapa de prueba y vamos a seguir realizando un análisis, pero estoy convencido que la única manera de salir del subdesarrollo en el que estamos es con educación”, dijo la autoridad municipal.