Osmar Arroyo/El Andaluz
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, recordando el día de la democracia, resaltó que, sin prensa no hay democracia, sin transparencia, sin noticias, sin veracidad no hay democracia.
Indicó que se quiere tener un proceso electoral sin desinformación y se refirió a los intentos de tratar de suspender de sus funciones a los vocales del órgano electoral.
«Lo que pasa, es que, es esa la verdadera intención, que está en realidad escondida en un proyecto de Ley ilegal, inconstitucional, antidemocráticos, así se lo debe calificar a ese proyecto de Ley. Ese proyecto de Ley, lo único que busca es suspender las elecciones en segunda vuelta, pero la respuesta es contundente, no vamos a dar un paso atrás, las elecciones se van a realizar el 19 de octubre», aseguró.
Informó que se tienen todas las maletas electorales, ya entregadas en los 22 países. Desde el lunes se entregarán las maletas a nivel nacional.
«Yo les pido, me dirijo a los 7.500.000 bolivianos, que el día domingo 19 de octubre nos volvemos a las urnas, esa es la mejor respuesta que le vamos a dar a estos personajes que tratan de dañar la democracia, esa respuesta contundente y que el pueblo y la voluntad soberana se pronuncie a través de las urnas, vamos a tener un nuevo presidente y vicepresidente», apuntó.
Por otra parte, Ávila señaló que hay una propuesta del presidente del Estado, para convocar a una nueva cumbre, sin embargo, el tema aún no se ha considerado en sala plena, que en las próximas horas se reunirá en sala plena y se dará una respuesta al presidente.
El órgano electoral se reúne de manera permanente, por la proximidad de las elecciones. Mencionó que se reunieron con las Fuerzas Armadas, con la policía, para el plan de cadena de custodia, de seguridad.
El vocal del TSE dijo que algunos legisladores pretendieron sembrar dudas sobre el proceso electoral, pero no lo pudieron hacer, un ciudadano presentó una denuncia de un fraude y no lo pudo demostrar.
Cívicos en emergencia
Desde el Comité Pro Santa Cruz se informó que se presenta una nota ante la misión de Observación internacional de la Unión Europea, una carta con solicitudes y observaciones.
«Primero, que se ponga en alerta las elecciones nacionales que hoy día, estamos ya a las puertas el 19 de octubre, (…) porque hubo estás intenciones conspirativas en las últimas horas, en los últimos días, en la cual, quieren alterar el orden constitucional de estas elecciones», expresó.
Se pide que se anuncie ante el mundo, de las intenciones conspirativas de alterar el orden constitucional de las elecciones en Bolivia.
Piden que la Unión Europea le pida al TSE, reportes de todo el proceso electoral que se tiene, en los últimos días y que se garantice el orden correcto electoral.
Por último, ratifican, que los cívicos están listos para salir a las calles, si existe alteración del orden constitucional y el orden electoral en los próximos días.
«No vamos a permitir, aventuras de ningún tipo a nadie, que quiera alterar el calendario electoral», se indicó desde el Comité Cívico de Santa Cruz.
Evo Morales
El expresidente Evo Morales cuestionó a la misión de la Unión Europea y los acusó de tener una doble moral, que no dicen nada sobre la situación en Gaza, genocidio en Palestina, limpieza étnica, pero, aquí son salvadores de la democracia.
Reiteró que hay una doble moral, en la misión europea, por lo mencionado anteriormente.
«Cuando hay que proscribir al Movimiento político más grande de la historia, hay que venir a avalar, toda esa estructura de la derecha, para que siga la política del saqueo, eso viene a avalar la Unión Europea y se olvida de su pasado de 500 años», señaló Morales.
Para el expresidente de Bolivia, los principios, son innegociables y dijo que, más bien deberían pedir perdón por los 500 años.