Osmar Arroyo/El Andaluz
El Asambleísta departamental, por la bancada de Todos, Francisco Rosas informó a El Andaluz que se analiza el Plan Operativo Anual (POA) 2026, que fue remitido por el gobernador Oscar Montes a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).
Mencionó que el proyecto propuesto por el gobernador, se encuentra en tratamiento en la comisión económica de la Asamblea.
Francisco Rosas dijo que, él no está de acuerdo con el proyecto del POA 2026, propuesto por el ejecutivo departamental.
Mencionó que el presupuesto programado es de 425 millones de bolivianos y dijo que le parece raro, que en el proyecto no se haya incluido los recursos de saldos en Caja y Bancos, como parte de los ingresos.
Remarcó que es una observación importante, porque los saldos, es un monto importante, que debe estar alrededor de los 30 millones de bolivianos.
Según Rosas, no está de acuerdo con el POA, porque el gobernador no habría socializado, no se habría construido con la participación de sectores de la población, ni con el órgano legislativo, el proyecto del POA.
El legislador departamental dijo que, en el proyecto, se afecta a varios programas, a sectores más vulnerables del departamento.
«Se está reduciendo el presupuesto de la canasta alimentaria para el adulto mayor y para las personas con discapacidad», expresó
Explicó que en este año, el presupuesto para estos programas, es de 42 millones de bolivianos y para la gestión 2026 se reduce a 29 millones de bolivianos, con una reducción de cerca del 30 por ciento.
Por otra parte, indicó que otro sector afectado, es el sector salud, que afectará a toda la población. Se reduce el presupuesto de salud, de 38 millones de bolivianos a 27 millones de bolivianos, alrededor de un 25 por ciento.
El asambleísta dijo, que esto significará menos ítems de salud, para la Red de Salud, en Cercado y en el resto de los municipios del departamento, significará menos equipamiento, menos proyectos para salud.
Sobre el Programa Solidario Comunal (Prosol), indicó que se está reduciendo de 42 millones a 29 millones, con una reducción de alrededor del 30 por ciento.
«Están afectando a los sectores más importantes de la población y es una pena que el gobernador haya tomado esta decisión y no haya realizado el esfuerzo para poder ajustar la gobernación», apuntó.
Ajustes
Francisco Rosas señaló que, ya el año pasado se propuso al gobernador de Tarija, que modifique su estructura, en las unidades desconcentradas y en la estructura del órgano ejecutivo, en las secretarias y toda la administración central.
«Nosotros, le hemos propuesto al gobernador, que ya no se designe a los Subgobernadores, se van cerca de 10 millones de bolivianos en las Subgobernaciones, que tienen un staff de funcionarios del Subgobernador, que lamentablemente no se sabe que hacen, porque se están dedicando a repartir la canasta alimentaria y no sabemos que más están haciendo», aseveró.
Reiteró que se planteó que se achiquen las instituciones desconcentradas, mencionando que el Proyecto Múltiple San Jacinto hace lo mismo que hace el Pertt, lo mismo que hace el Cevita, el Sedag y la secretaria de Desarrollo Productivo que hace lo mismo.
«Por ejemplo, el Sedeges está encargado de la familia, de los niños, de los jóvenes, de los hogares, etc., y tienen otra unidad de Género y Familia y también para los niños. Hay dualidad de funciones en la gobernación que lamentablemente el gobernador no quiere modificar, no quiere ajustar y con todo ello, se puede ahorrar cerca de 25 millones de bolivianos, que tranquilamente puede compensar a los sectores de salud, como a la canasta alimentaria», agregó.
Según Francisco Rosas, la gobernación destina para gasto de funcionamiento, cerca de 50 millones y por otro lado, programa para todas las unidades desconcentradas, un presupuesto de casi 90 millones de bolivianos.
Sumando los montos, dijo que el gobernador estaría utilizando cerca de 120 millones de bolivianos, para que funcionen las desconcentradas y la administración central, para todos sus gastos de funcionamiento.
«Este POA, no muestra la austeridad, que tanto pregona el gobernador Oscar Montes», según el legislador.