Osmar Arroyo/El Andaluz
La madrugada de, ayer jueves, el exministro de Gobierno, Arturo Murillo arribó a Bolivia. Tras cumplir con una condena en Estados Unidos, por el delito de lavado de dinero, fue deportado del país del norte.
Murillo, desde el 2021, estaba recluido en un recinto penitenciario de Estados Unidos, acusado de conspiración para el lavado de dinero y sobornos relacionados con la compra de agentes químicos (material antidisturbios).
Llegó al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz, al pisar suelo boliviano, fue aprehendido por las condenas, en los procesos que enfrenta en el país.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos mencionó que la exautoridad arribó a Bolivia, después de cumplir una condena en Estados Unidos, por los delitos de lavado de dinero y sobornos.
Explicó que, esos delitos se originaron en el país, cuando Murillo fungía como ministro, en la gestión transitoria de Jeanine Añez, por un sobre precio en la compra de agentes químicos para la policía boliviana.
Remarcó que Murillo, en el país cuenta con varios procesos penales en su contra, dos de ellos, ya tienen sentencia.
El primero, se refiere al caso de gases lacrimógenos, con una sentencia de ocho años de privación de libertad.
El segundo caso, ponlos gases que fueron traídos a Bolivia, desde Ecuador, con una sentencia de cinco años y cuatro meses de privación de libertad.
«El día de hoy (por ayer) está persona ha sido deportado de los Estados Unidos, se ha cumplido con todos los procedimientos. Una vez arribado al aeropuerto de Viru Viru, una vez realizado el registro de datos, por parte de las autoridades de Migración, como por las autoridades de la Policía Boliviana, a través de Interpol. (…) Está persona ha Sido notificada inmediatamente con la orden de aprehensión», expresó la autoridad nacional.
Horas más tarde, Murillo fue trasladado a la ciudad de La Paz y dirigido a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) a la espera de su audiencia y se determine su situación jurídica en el país.
El exdiputado Rafael Quispe, señaló que en todo este tiempo, el gobierno debía haber realizado el trámite de extradición de Arturo Murillo y que debería ser enviado de manera directa al recinto penitenciario de Chonchocoro, para que sea investigado por todos los delitos cometidos, cuando fungía como autoridad.
Remarcó que Murillo, no fue extraditado, que ha sido deportado desde Estados Unidos.
«Hasta este momento ha tenido protección, por eso, pido a la justicia, al Ministerio Público cumplan con la norma y manden a Chonchocoro, al hombre que hizo quedar mal a Bolivia y al gobierno de Jeanine Añez», señaló Quispe
Le dijo a Murillo que, no hay que escapar de la justicia, que tiene que asumir su responsabilidad.
«Cuidado que se esté enfermando, cuidado que se esté desmayando, cuidado que diga es persecución política, él debe rendir cuentas», apuntó.
Procesos contra Murillo
El Fiscal General del Estado, Roger Rider Mariaca Montenegro señaló que Arturo Murillo, a la fecha tiene quince procesos penales en Bolivia, diez que se encuentran en etapa de juicio oral, con acusación formal por diferentes hechos.
También tiene dos procesos que se encuentran en etapa preparatoria, con imputación formal y tres en etapa preliminar, en donde los fiscales determinarán si presentarán una imputación formal o se rechazará el caso, conforme a procedimiento.
«Dentro de estos procesos penales, está persona tiene dos sentencias condenatorias. (…) Dentro del caso denominado gases lacrimógenos, se encuentra con una sentencia condenatoria de ocho años, así también, se encuentra con un mandamiento de aprehensión, el cual fue ejecutado en horas de la madrugada», informó
Por otra parte, dijo que en el caso denominado, gases del Ecuador, tiene una sentencia de cinco años y cuatro meses.
Defensa de Murillo
El abogado de Arturo Murillo, Jaime Tapia dijo que las causas abiertas en contra de su defendido tienen un «contenido político» y cuestionó la validez de las sentencias en su contra.
“Arturo Murillo tiene el derecho de todo ciudadano de defenderse en libertad, de defenderse en un periodo probatorio razonable, de ejercer los recursos impugnativos que todo boliviano los tiene garantizados desde la Constitución”, remarcó.
Caso gases Brasil
Para este viernes se fijó la audiencia de lectura de sentencia en contra de Arturo Murillo, en el caso denominado «Gases Brasil», en la ciudad de La Paz.
En octubre del 2024, el Tribunal Sexto de Sentencia, ya emitió una resolución de condena, por negociaciones incompatibles en el ejercicio de funciones, de ocho años, según se informó en el periódico El Deber de Santa Cruz.