Osmar Arroyo/El Andaluz
En una entrevista en el programa Antes de Media Noche de Televisión Andalucía, cadena hermana del periódico El Andaluz, el vocal de la directiva de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Arana indicó que se recibió con mucha sorpresa el anuncio de un sector del transporte, de una nueva nivelación en el pasaje, en horario nocturno.
Arana dijo que se ve con mucha preocupación este tema y que será tratado en la próxima reunión del directorio de la Fedjuve.
Recordó que se tiene un convenio firmado con el transporte para la nivelación de tarifas, que se realizó el año pasado, en donde se acordó que el pasaje para los taxi trufis se iba a congelar a 2,50 bolivianos y 2 bolivianos para los micros, en todos los horarios y de lunes a domingo.
Mediante un comunicado, se conoció que las líneas de taxi trufis El Chapaco, se señala que a partir de, ayer lunes, después de las 20:00 horas, se cobrará el pasaje a 3 bolivianos.
«Querer hacer otra nivelación, de forma unilateral, sin previo aviso, no corresponde, es totalmente ilegal y aquí quien tiene tuición para hacer cumplir este convenio es Movilidad Urbana, una repartición del municipio», expresó.
Reiteró que son las autoridades del gobierno municipal, los que deben hacer cumplir el convenio firmado el año pasado, sobre la nivelación en las tarifas del transporte público.
Arana dijo que el compromiso, era el de mantener las tarifas acordadas en el convenio, a pesar, de cualquier eventualidad que se podría presentar.
«Me parece que esto es una determinación unilateral», agregó el dirigente de las juntas Vecinales.
Pide que se cumpla el convenio y que la Alcaldía haga cumplir el convenio, a través de Movilidad Urbana.
Por otra parte, indicó que no puede existir ningún tipo de monopolio en el transporte público en Tarija, que algunas asociaciones o algunos sindicatos pretendan adueñarse de las rutas o de los horarios.
Mencionó que uno de los compromisos del transporte, era brindar el servicio hasta las 22:00 horas, el horario nocturno, que igual se debe cobrar 2,50 bolivianos, para todos.
Arana dijo que en los diferentes barrios, principalmente en los más alejados, a las 19:00 horas ya no se ven taxi trufis prestando el servicio y micros de la misma manera, que son muy pocos los que trabajan en la noche, en algunas líneas.
Pide que el transporte primero cumpla con ese compromiso y después podrían sentarse, recién a analizar, si es prudente o no una nueva nivelación.
Reiteró que se pedirá a Movilidad Urbana realizar los diferentes operativos de control, para no permitir un incremento en el pasaje, en horario nocturno.
El dirigente dijo a los vecinos de los diferentes barrios, que, si les quieren cobrar el pasaje a 3 bolivianos, que no paguen ese monto, porque el convenio sobre la nivelación de tarifas, señala que el pasaje se debe congelar en 2,50 bolivianos.
Comunicado
En un primer comunicado se señala que se hará la nivelación en las tarifas a partir, del lunes 2 de junio, mayores 2,50 bolivianos, escolares 2 bolivianos, universitarios 2 bolivianos, previa presentación del carnet universitario.
La Asociación de Taxi trufis El Chapaco, mantenía una tarifa de 2 bolivianos y en el comunicado se indica que se mantendrá ese monto desde la terminal hasta el mercado Campesino.
En un segundo comunicado se indica que, a partir del 2 de junio se hará el cobro de la tarifa nocturna de 3 bolivianos, a partir de las 20:00 horas, pasando la segunda circunvalación, en la línea 102 bandera verde, B1, B2, B3.
En la línea 102 bandera verde A, línea 109 M y H, línea 106 T y L, se cobrará 3 bolivianos en horario nocturno, a partir de las 19:30 horas, pasando el puente Trigal.

