Por Rosy Sánchez/El Andaluz
De acuerdo con los datos registrados de la asociación de ganaderos, cada día se transportan entre 50 a 60 cabezas de ganado desde la región del Chaco hacia el matadero municipal de Tarija. Sin embargo, también se cuenta con demanda de reses desde el norte del país.
«Viene gente de Potosí, de Uyuni, de Oruro, de La Paz y otras regiones del país que llegan para realizar la compra de ganado en pie. Si bien no tenemos datos exactos, son de 5 a 6 camiones que ganado que salen a esas regiones», dijo el dirigente.
Richard Flores dijo que el costo del peso vivo se entrega a bs. 16 al mercado nacional, mientras que para el mercado interna, su precio se mantiene en bs. 14, esta diferencia de bs. 2 por kilo por carne, hace muchos de los productores, obtén por comercializar su ganado de forma directa a compradores que se trasladan hasta las zonas ganaderas.
«La gente que viene a llevar, seleccionan animales de mayor calidad que generalmente son toros, ellos visitan los predios, lo cargan y se lo llevan directamente, lo que favorece a los productores», señaló Richard al asegurar que se garantiza el abastecimiento al mercado tarijeño.
Precios
Respecto a los precios el presidente se la Asociación Departamental de ganaderos, señalo los productores realizan la entrega a un precio de 14 y 15 bolivianos, ya en el matadero el kilo gancho se entrega entre 28 y 30 bolivianos dependiendo de la calidad se las reses.
«Los parámetros varían de acuerdo a la condición del animal, si está gordo, si es animal nuevo y demás aspectos que se toman en cuenta, sin embargo, preocupa el incremento de los precios de los alimentos que ha hecho que suba el precio de la carne» , dijo Richard Flores.
El dirigente detalló que el maíz que tenía un costo de bs. 80, hoy se encuentra en bs. 150 el quintal, la soya incrementó a bs. 200 la bolsa. «Ni que decir de los antiparasitarios, vitaminas y y vacunas que utilizamos para prevenir enfermedades, de igual forma duplicaron sus precios», expresó.
La actualización de la hoja se costos a hecho que los precios para el consumidor final oscilan de bs 25 el kilo de puchero a bs. 60 la carne blanda.
Controles
Las últimas once medidas y siete Decretos emitidos por el gobierno nacional para garantizar el abastecimiento de productos en el mercado interno, en el departamento de Tarija no tubo los resultados esperados, la escasez de los alimentos es cada ves mayor y los precios continúan incrementando.
El presidente se la Federación Departamental de Juntas Vecinales, Celestino Barro, dijo que «para todo hay que hacer fila», los productos como el aceite, la carne, el pollo y otros productos básicos de la canasta continúan en ascenso.
La Fedjuve en los próximos días se trasladará a las ciudades fronterizas para fiscalizar y conocer de cerca los trabajos de control que se realizan en las fronteras para evitar que productos nacionales, sean trasladados a países vecinos.
«Hasta el momento no nos están dando respuesta al abastecimiento de productos, seguimos como antes, una cuidad de paso para trasladar los productos a las fronteras. Si no se cumple nosotros vamos a asumir otras medidas mas drásticas», advirtió el dirigente de las Juntas Vecinales.
Al respecto, el presidente de los Ganaderos de Tarija, señaló que existe una alta demanda de productos en las ciudades fronterizas de Yacuiba y Bermejo, ya que gran parte de consumidores provienen del vecino país de Argentina.
«Si bien es amplia la diferencia el costo de los productos en la frontera, por ejemplo, la carne de res se comercialización hasta en bs. 150 el kilo, esto hace que muchos productores se arriesguen para trasladar estos productos en forma de contrabando», apuntó el dirigente.
Richard Flores, dijo que es responsabilidad de las autoridades locales y nacionales realizar los controles e implementar medidas efectivas que sean en consenso con los diferentes sectores productivos.
«Se toman medidas arbitrarias que perjudican a los productores y fomentan al contrabando, consideramos que el gobierno debe coordinar mejor con los sectores para poder tener resultados claros y en favor de la población» , cuestionó el representante de los Ganaderos.