Alcalde de Tarija consolida convenios de cooperación con FELCODE de 300 mil euros por año

Agencias/El Andaluz

Resultados positivos, tras reuniones con autoridades de España el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, confirmó que logró renovar convenios con Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, (FELCODE), apalancando 300 mil euros por año para impulsar programas como el de reconversión productiva, etnoturismo y el programa Emprendiendo Juntas. Los recursos conseguidos ayudaran a afrontar la crisis económica y superar la dependencia del gas.

“En estos días estuvimos presentando cuatro proyectos dos que tienen que ver con la producción de olivos y los demás con lo que respecta al etnoturismo,  ellos evalúan los proyectos, si hay que mejorarlos los mejoramos pero logramos el objetivo para este año ya tenemos garantizados los trecientos mil euros que equivalen a dos millones cien mil bolivianos, entonces muy felices y vamos para adelante, en lo que va de nuestra gestión logramos conseguir más 30 millones de bolivianos que sirvieron para financiar proyectos en servicios básicos” dijo Torres Terzo.

La máxima autoridad municipal, indicó que continuará gestionando recursos de la cooperación ya que el presupuesto actual de la Alcaldía es uno de los más bajos de la historia.

Por su parte la representante del área de proyectos de  FELCODE, Nuria Moran, destacó el trabajo y la coordinación por parte del alcalde tarijeño, ya que ven en Tarija un gran potencial para desarrollar programas productivos como lo es las almazaras de olivos para la elaboración de aceite de oliva.

“La verdad que la presencia del alcalde fue muy importante para poder encaminar sobre todo el proyecto en el área productiva, porque el programa Emprendiendo Juntas ya todos lo conocen y tienen grandes resultados” , declaró Moran.

Finalmente, los técnicos de FELCODE que visitarán Tarija para encaminar los proyectos productivos, con admiración reconocieron el trabajo de gestión del alcalde quien también estarían buscando la manera de abrir mercados para la comercialización de la producción tarijeña.

Comparte el post:

Scroll al inicio