Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La presidenta de la Asociación Departamental de Productores Apícolas de Tarija (ADAVAT), Lucinda Labra, informó que cada año la producción de miel va en constante incremento ante la alta demanda. Son más de 28 asociaciones de cinco municipios que se dedican a la producción y comercialización.
La dirigente señalo que los principales mercados para su comercialización son; La empresa Boliviana de Alimentos (EBA), la entrega para los paquetes alimentarios de las personas adultas mayores y personas con discapacidad, y en algunas provincias para la entrega del desayuno escolar.
Lucinda Labra dijo que la gestión pasada se realizó la firma de un convenio con la empresa EBA para la entrega de cerca de 100 toneladas de miel. “En noviembre de la gestión anterior hemos entregado 30 toneladas, en febrero de este año hemos entregado otras 30, ya son 60 toneladas y todavía nos quedan estocadas otras 30 a 40 para entregar”, dijo la dirigente de ADAVAT.
A raíz del amplio mercado que se tiene actualmente en el departamento, la presidente de la Asociación indicó que son cada vez su numen más los productores que se dedican a la actividad apícola como una fuente de ingresos económicos. Este último año las comunidades del pueblo Guaraní del municipio de Entre Ríos.
Con la buena producción que se está generando en los últimos años, la Asociación inició con los transformados de productos derivados y transformados de la colmena, entre ellos se realizan; propóleo, cremas, shampoo, jabones, desodorantes, atomizadores y demás derivados.
“Tenemos tiendas que ya estamos abriendo en diferentes partes de la ciudad, hay un buen grupo de mujeres organizan ferias en la ex terminal, entonces de a poco estamos incursionando en este rubro de la elaboración de productos a base de la colmena” señaló.
La presidenta de la ADAVAT, señaló que una de las características principales de la asociación, es el manejo adecuado de la producción apícola en armonía con la naturaleza respetando el ciclo normal de las colmenas.
“Estamos en constante capacitación, la tenemos profesionales con título en Técnico Medio, Técnico Superior, también están haciendo sus diplomados para tener un buen manejo sobre todo recogiendo y compartiendo sus conocimientos con apicultores de todo el país”, acotó la dirigente.