Proximamente Clasificados

Gerente de Cosaalt manifiesta que tienen predisposición para operar la PTAR en Tarija

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

Tras el visto bueno de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el financiamiento de la construcción de la Planta de Aguas Residuales para Tarija, el gerente de la Cooperativa de Servicio de Agua y Alcantarillado (Cosaalt), Fernando Vidaurre, indicó que la Cooperativita se encuentra en la total predisposición de realizar las operaciones.

Vidaurre señaló que en ese marco se realizó convenios con diferentes entidades para que todo el personal técnico de la Cooperativa reciba capacitación tanto para la operación, mantenimiento y habilitación de la planta de tratamientos, una obra de gran envergadura que demandará una inversión de 50 a 60 millones de dólares.

“El ministro de Medio Ambiente y Aguas en su visita a Tarija, señaló que Cosaalt es uno de los entes más importantes ya que se encargará de toda la operación una vez se consolide y se haga realidad la ejecución de tan anhelada obra y que no sea humo como quien dice”, expresó Fernando Vidaurre.

Según el Gerente de Cosaalt, tanto la construcción de la planta de tratamiento y los colectores, son claves dar una solución definitiva a la contaminación ambiental que provocan las aguas servidas que se desechan directamente al rio Guadalquivir y sin ningún tipo de tratamiento.

“Hay una gran cantidad de barrios que quieren conectarse, una vez que esta agua ya este tratada hay que determinar donde se van a colocar los lodos, si se va establecer un costo para los regantes que van a dar uso, son aspectos que se irán ajustando”, acotó el Gerente.

Por su parte el alcalde municipal de Tarija, Johnny Torres, señaló que desde el municipio se cumplió con todos los requisitos solicitados desde el gobierno central, por lo tanto, está en manos de las autoridades nacionales efectivizar el financiamiento para su construcción

La pasada semana una misión técnica de la CAF llegó a la ciudad de Tarija para evaluar el proyecto PTAR, se inspeccionó las lagunas de oxidación en San Luis y el sector Cabeza de Toro, donde se emplazará la obra medioambiental, ademas se sostuvo reuniones con autoridades y técnicos de la gobernación, la alcaldía y Cosaalt.

El ministro de Medio Ambiente y Agua en su visita a Tarija señaló que la PTAR es un proyecto que solucionará temas importantes para el departamento, en cuanto al medio ambiente y al productivo, por lo que prevé también el apoyo de senadores y diputados cuando se necesite la aprobación del proyecto del financiamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Este lunes en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija por los 208 de la Batalla de la Tablada, el presidente Luis Arce Catacora, ratificó en su discurso que el gobierno nacional financiará la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) con una inversión superior a los 50 millones de dólares.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?