Proximamente Clasificados

Este viernes 18 de abril las organizaciones políticas definen ir solas o con alianzas a las elecciones nacionales

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El Vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que este próximo viernes 18 de abril, se tiene una las actividades más importantes del calendario electoral, se realizará la inscripción de las organizaciones políticas que participarán solas o irán en alianzas en las elecciones nacionales del mes de agosto.

Ávila dijo que dentro de los requisitos que se solicitan; en el caso de los partidos políticos que se presenten solos, deberán presentar una nota aclarando que irán solos, mientras que para las alianzas deberán presentar los documentos constituidos sea con organizaciones políticas o agrupaciones ciudadanas.

“Las organizaciones políticas que no se presenten a la inscripción, no podrán participar de este proceso electoral, la ley establece que una organización tiene derecho a no participar en un proceso electoral, sin embargo, las que no han participado el 2020 están obligadas a participar ahora, y las que participaron pues analizaran si participan o no del proceso”, detalló Gustavo Ávila.

El Tribunal Supremo Electoral a la fecha tiene 13 organizaciones políticas habilitadas, de las cuales tres se encuentran en observaciones que deberán ser subsanadas, entre ellas se encuentran; Frente Para La Victoria (FPV), el Partido de Acción Nacional (PAN-Bol), entre otros partidos.

“Tenemos plazos que cumplir y a medida que nos van llegando las denuncias, nosotros vamos cumpliendo esos procedimientos y vamos aprobar, cabe mencionar que el plazo para la inscripción es el 18 de abril”, ratificó.

Presupuesto

El Vocal del TSE, Gustavo Ávila señaló que las elecciones nacionales están garantizadas y se cuenta con los cursos económicos necesarios para su desarrollo, al igual que el voto en el exterior, el objetivo es desarrollar en 34 países.

“Nosotros ya estamos ejecutando el presupuesto y es de conocimiento público que el órgano ejecutivo ha emitido un criterio de otorgarnos el presupuesto para el desarrollo del proceso electoral con absoluta trasparecía, seguridad y confiabilidad”, dijo el vocal Ávila.

Desde el TSE señalan que el acompañamiento de las organizaciones políticas será fundamental para trasparentar el trabajo del Tribunal Supremo Electoral. Diego Ávila dijo que están abiertos a cualquier auditoria al padrón electoral.

“Ya hemos coordinado con las Universidades Privadas que realizaran el seguimiento y la revisión del padrón electoral, invitamos a los partidos políticos que designen sus técnicos y especialistas en informática para que puedan revisar el padrón al igual que cualquier institución formal”, aclaró Gustavo Ávila. 

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?